Durante más de siete décadas, solo investigadores y familiares podían acceder a la información almacenada en los Archivos Centrales de la Administración Especial de Justicia (CABR), en los que se encuentra una enorme colección de documentos relacionados con presuntos colaboradores nazis en los Países Bajos.
Sin embargo, desde el 1 de enero de 2025 ya están disponibles para el público general, marcando un momento clave en la preservación de la memoria histórica de la Segunda Guerra Mundial. Este cambio tiene que ver con que las leyes de privacidad que protegían estos documentos dejaron de estar en vigor, permitiendo su acceso público.
Los archivos incluyen información sobre 425.000 personas investigadas por posible colaboración durante el Holocausto. Aproximadamente una cuarta parte de estos documentos ha sido digitalizada y puede ser consultada en el Archivo Nacional de los Países Bajos en La Haya.
Aunque el gobierno holandés investigó a 300.000 personas por colaboracionismo, solo 65.000 enfrentaron juicio en un sistema judicial especial establecido tras la Segunda Guerra Mundial, es decir que muchos de los nombres incluidos en los archivos nunca fueron formalmente acusados o investigados, lo que ha generado inquietudes sobre el impacto en las personas mencionadas y sus familias.
En 2020, el gobierno de los Países Bajos ofreció una disculpa oficial por su fracaso en proteger a los judíos durante el Holocausto, décadas después de que otros países europeos y líderes locales lo hicieran.
La entrada Países Bajos exhibe por primera vez archivos sobre 425.000 sospechosos de colaborar con los nazis se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
