El Consejo Económico Nacional de la Oficina del Primer Ministro de Israel publicó un informe que releva los efectos de la producción y venta de autos eléctricos a nivel nacional.
A partir de los datos del informe se desprende que los autos eléctricos representaron un ahorro para los consumidores en 2024. Sin embargo, su impacto en la economía israelí no fue tan positivo debido a la política tributaria actual.
En 2024, el costo promedio de un auto eléctrico para el consumidor fue 3.700 NIS menor que el de un vehículo de gasolina. La diferencia tiene que ver con su menor costo operativo y de mantenimiento. Se estima que para 2034 el ahorro anual para los consumidores aumentará a 3.500 NIS por vehículo.
Sin embargo, bajo la política tributaria actual, los autos eléctricos generaron un costo adicional de 740 NIS por unidad para la economía israelí en 2024, pero se espera que este costo pueda reducirse en la próxima década, alcanzando un costo total de 1.600 NIS menos que un auto regular por cada auto eléctrico.
Además, según el informe, alcanzar las metas establecidas por el Ministerio de Energía e Infraestructura sobre la adopción de vehículos eléctricos generará un beneficio económico de 1.200 millones de NIS para el país.
La entrada Autos eléctricos: beneficiosos para el consumidor, pero no para la economía israelí se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.