La prueba del alto el fuego entre Israel y Hezbollah: áreas al sur del Litani donde las FDI no realizaron maniobras

Por Dana Polak

El 26 de enero se cumplirán 60 días desde la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah, pero su completa implementación sigue siendo incierta.

El acuerdo establece que sólo las fuerzas de seguridad libanesas y el Ejército libanés pueden portar armas u operar sus fuerzas en el sur del Líbano.

Además, deben tomar medidas para desmantelar todas las armas y la infraestructura terrorista que Hezbollah ha establecido en la zona al sur del Litani.

La prueba más importante del acuerdo será la actividad del Ejército libanés en las áreas al sur del Litani, donde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no realizaron maniobras sobre el terreno y donde una gran cantidad de armas e infraestructura terrorista de Hezbollah siguen sin ser abordadas.

La limitada maniobra terrestre de las FDI en el sur del Líbano nos expuso a los enormes arsenales de armas que Hezbollah ha acumulado a lo largo de los años, junto con las infraestructuras terroristas destinadas a ejecutar su plan para invadir y masacrar a los habitantes del norte de Israel.

Una exposición de armas incautadas por las FDI mostró algunos de estos enormes arsenales de armas, que Israel confiscó durante la maniobra terrestre en el Líbano. (ver nuestro artículo sobre el tema).

Según los datos de la Oficina del Portavoz de las FDI, durante la maniobra terrestre, las FDI confiscaron alrededor de 6.840 lanzacohetes y lanzadores antitanque (incluidos cohetes y misiles), 9.000 artefactos explosivos, 2.700 fusiles de asalto y otras armas, 300 dispositivos de observación, 60 misiles antiaéreos, 20 vehículos, alrededor de 2.000 proyectiles y cohetes, y decenas de miles de otros medios de comunicación, computadoras y sistemas técnicos.

Esta enorme cantidad de armas fue confiscada en áreas limitadas y específicas a las que las FDI llegaron durante la maniobra terrestre.

Sin embargo, grandes áreas al sur del río Litani permanecieron fuera del alcance de las operaciones terrestres de las FDI, y todavía hay extensas infraestructuras terroristas e importantes arsenales de armas de Hezbollah en esos lugares.

El desmantelamiento de esas infraestructuras, como parte de la implementación del acuerdo de alto el fuego, requiere un esfuerzo intensivo por parte del Ejército libanés, que en esta etapa no muestra un alto nivel de capacidad y motivación para actuar contra Hezbollah.

Además, el Ejército libanés aún no ha cumplido su misión en virtud de la Resolución 1701, en virtud de la cual Hezbollah ha logrado establecer esas infraestructuras terroristas sin ninguna interferencia o resistencia efectiva por parte de las Fuerzas Armadas Libanesas.

Aunque las FDI no están físicamente presentes en la mayoría de las áreas al sur del río Litani, especialmente después de su retirada de varias aldeas durante el mes pasado, continúan operando en esas zonas mediante ataques aéreos de precisión.

Estos ataques tienen como objetivo desbaratar la infraestructura terrorista y atacar a los terroristas de Hezbollah, al tiempo que se adhieren a los términos del alto el fuego.

En enero de 2025 se registraron destacados ejemplos de esto: el 2 de enero, las FDI llevaron a cabo un ataque aéreo en Nabatiyeh contra dispositivos lanzacohetes.

El ataque se llevó a cabo después de que las FDI alertaran al Ejército libanés sobre su presencia y solicitaran su neutralización, pero éste último no tomó ninguna medida.

El 10 y el 11 de enero, operativos de Hezbollah cargaron armas en un vehículo en Tir Daba y Kounine.

El 12 de enero, las FDI atacaron sitios de lanzamiento de cohetes y otro sitio militar en la región de Nabatiyeh.

Estas acciones ilustran la continua lucha contra la infraestructura terrorista de Hezbollah, incluso en áreas que permanecen fuera del despliegue y la presencia de fuerzas de las FDI en el sur del Líbano.

Neutralizar los arsenales de armas y la infraestructura terrorista de Hezbollah en las áreas al sur del río Litani no es solo una obligación según el acuerdo de alto el fuego, sino que también constituye una prueba central que dará fe de la seriedad de la implementación y la capacidad para mantener la estabilidad regional.

Estas zonas, en las que las FDI no estuvieron físicamente presentes ni operaron sobre el terreno, siguen siendo terreno fértil para la actividad terrorista de Hezbollah.

El Ejército libanés es ahora el responsable de gestionar esas estructuras, desmantelarlas e impedir la rehabilitación y el fortalecimiento de la infraestructura militar de Hezbollah.

Fuente: Alma – Research and Education Center

La entrada La prueba del alto el fuego entre Israel y Hezbollah: áreas al sur del Litani donde las FDI no realizaron maniobras se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.