Un equipo de investigación liderado por la Dra. Mae Goder-Goldberger de la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Ben-Gurión del Négue publicó un nuevo estudio que revoluciona la línea de tiempo del arte prehistórico en Israel.
Hasta ahora, se creía que el arte en Israel tenía 50.000 años. Sin embargo, a partir de un nuevo análisis de herramientas de piedra decoradas intencionalmente, halladas en diversas cuevas prehistóricas del país, los científicos israelíes y europeos concluyeron que en el territorio de Israel se practicaba el arte y el pensamiento abstracto hace 100.000 años.
Entre los artefactos analizados destacan un núcleo de piedra de la cueva Qafzeh, una plaqueta de Quneitra y una pieza de la cueva Manot.
Los científicos utilizaron modelos en 3D para estudiar los grabados, confirmando que no fueron hechos por accidente. En la cueva Qafzeh, por ejemplo, las marcas paralelas en otra herramienta refuerzan la teoría de que los humanos primitivos ya experimentaban con el simbolismo.
Sin embargo, el hallazgo más sorprendente proviene de Quneitra, donce encontraron una plaqueta de sílex decorada sin propósito práctico aparente, solo para su decoración.
Si bien los artefactos con grabados intencionales siguen siendo raros en el registro arqueológico, su existencia demuestra que los humanos del Paleolítico Medio—ya fueran Homo sapiens primitivos o neandertales—poseían la capacidad cognitiva para crear arte.
La entrada Un nuevo estudio afirma que ya había arte prehistórico hace 100.000 años en Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.