El gobierno de Fiji anunció su decisión de abrir una embajada en Jerusalén. La medida se oficilizó este martes, a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Fiji, que destacó que antes de la apertura se llevarán a cabo evaluaciones de seguridad en coordinación con el Ministerio de Defensa y otras agencias pertinentes.
Así, Fiji se convierte en el séptimo país en establecer su misión diplomática en la ciudad, luego de Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Papúa Nueva Guinea y Paraguay. La medida fue elogiada por el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar: “aplaudo al gobierno de la República de Fiji por su histórica decisión de abrir una embajada en Jerusalén, la capital eterna del pueblo judío”, expresó en su cuenta de X.
La decisión se produce después de que el primer ministro y canciller de Fiji, Sitiveni Rabuka, informara a Sa’ar la semana pasada en Múnich sobre su intención de trasladar la embajada desde Tel Aviv a Jerusalén.
Rabuka, quien asumió el poder en 2022 liderando una coalición de tres partidos, ha manifestado en varias ocasiones su respaldo a Israel, y en 2023 declaró al embajador israelí Roi Rosenblit que su sentimiento personal era que la embajada de Fiji debía estar en Jerusalén, aunque reconoció que debía convencer a sus socios de coalición.
La entrada Fiji se transforma en el séptimo país en abrir una embajada en Jerusalén se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.