La decisión de Israel de permanecer en cinco puntos de la frontera con el Líbano: ¿Hasta cuándo?

Por Orna Mizrahi

Ayer, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaron su retirada del sur del Líbano de conformidad con el acuerdo de alto el fuego del 27 de noviembre de 2024.

Sin embargo, las FDI continúan manteniendo cinco puntos estratégicos en una zona muy limitada a lo largo de la frontera.

La decisión de Israel de mantener su presencia en esos puntos –en posiciones dominantes y adyacentes a las comunidades israelíes– se debe a varias consideraciones, entre ellas la evaluación de que el Ejército libanés tendrá dificultades, al menos en el corto plazo, para desplegarse plenamente en toda la zona y actuar contra los esfuerzos de Hezbollah para restablecer su presencia en el sur del Líbano, como lo exige el acuerdo; las ventajas de inteligencia y operacionales que brindan estas posiciones estratégicas para la defensa de las comunidades fronterizas; y la necesidad de reforzar la sensación de seguridad de los residentes evacuados del norte para alentarlos a regresar a sus hogares.

Hezbollah exige con insistencia la retirada inmediata de las Fuerzas de Defensa de Israel de todo el sur del Líbano e incluso ha amenazado con tomar medidas si esto no se produce, aunque sin especificar cómo (como afirmó en el último discurso del secretario general de la organización, Naim Qassem).

Para Hezbollah, completar la retirada israelí es de suma importancia, ya que reforzaría sus afirmaciones de victoria en la guerra, afirmaciones que probablemente declarará oficialmente durante el gran y concurrido funeral planeado para Nasrallah y su sucesor el 23 de febrero.

Los nuevos dirigentes del Líbano también se han opuesto públicamente a la continua presencia israelí en esos puntos, argumentando que constituye una extensión de la ocupación, una violación de la soberanía libanesa y una violación del acuerdo.

Sin embargo, parece haber aceptado tácitamente la situación a la luz del respaldo de Estados Unidos a Israel.

Después de todo, los dirigentes del Líbano no pueden desafiar abiertamente la posición de Hezbollah, a pesar de su interés compartido con Israel en impedir el restablecimiento de Hezbollah en el sur del Líbano.

Además, el Líbano tiene un interés a largo plazo en desmantelar a Hezbollah como milicia independiente y desarmarla, como se sugiere sutilmente en las directrices políticas del nuevo gobierno del 17 de febrero.

Sin embargo, el presidente y el primer ministro del Líbano ya han dejado en claro que seguirán buscando la retirada total de Israel “por medios diplomáticos”.

Dadas estas circunstancias, es probable que Israel se enfrente a una presión constante, tanto del Líbano como de actores internacionales, para que desaloje estos puntos lo antes posible.

Esta cuestión podría convertirse en un punto de discordia entre Israel y los dirigentes del Líbano, que gozan del respaldo de Francia, miembro del comité que supervisa la implementación del acuerdo.

Hezbollah también podría explotar la presencia continua de Israel como prueba de la debilidad del Ejército libanés frente a Israel y como justificación para mantener su condición de milicia independiente, presentándose como el verdadero protector del Líbano.

Con el tiempo, las fuerzas de las FDI en estos lugares podrían convertirse en objetivos de ataques.

En estas condiciones —en las que Israel tiene un interés creado en debilitar aún más a Hezbollah, lo que podría llevar a su desarme, y al mismo tiempo fortalecer al Estado libanés bajo su nuevo liderazgo— Israel debería procurar minimizar la duración de su control sobre esos cinco puntos y re-desplegar sus fuerzas a lo largo de la Línea Azul lo antes posible.

Israel debe dejar claro ahora que su presencia en esos puntos es temporal y que se retirará una vez que el Ejército libanés se despliegue con éxito en la zona y demuestre su capacidad para manejar el desafío planteado por Hezbollah.

Una retirada total de las Fuerzas de Defensa de Israel del sur del Líbano podría también reforzar el apoyo de Estados Unidos y de otros países internacionales a la continuación de la acción militar israelí contra las violaciones y amenazas de Hezbollah, tal como lo permite el acuerdo si el Ejército libanés no logra abordarlas.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

La entrada La decisión de Israel de permanecer en cinco puntos de la frontera con el Líbano: ¿Hasta cuándo? se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.