Un estudio reciente revela los efectos de las altas temperaturas en el envejecimiento biológico

Un estudio, liderado por Eunyoung Choi y Jennifer Ailshire de la Universidad del Sur de Californi, y publicado en la revista Science Advances, estudió los efectos de la exposición prolongada a temperaturas extremas en la salud.

La innovadora investigación arrojó resultados alarmantes: estas exposiciones pueden acelerar el envejecimiento biológico en adultos mayores hasta en 2.48 años. 

Lo que hicieron fue analizar los datos de casi 3.700 personas mayores de 56 años en Estados Unidos, con un promedio de edad de 68 años. A partir de relojes epigenéticos, pudieron examinar patrones de metilación en muestras de sangre y calcular la edad biológica de los participantes.

El estudio encontró una relación directa entre la exposición al calor y el envejecimiento biológico, incluso cuando la exposición fue por períodos cortos o moderados de calor extremo.

La edad biológica, adiferencia de la edad cronológica, basada en la fecha de nacimiento, mide el funcionamiento del organismo a nivel molecular y celular.

Ailshire afirmó que “lo preocupante es la combinación de calor y humedad, especialmente en adultos mayores, ya que no sudan de la misma manera que los jóvenes”. El envejecimiento biológico acelerado por el calor extremo está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, insuficiencia cardíaca, diabetes y accidentes cerebrovasculares.

La entrada Un estudio reciente revela los efectos de las altas temperaturas en el envejecimiento biológico se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.