Los chacales salvajes, que normalmente evitan el contacto con humanos, han comenzado a adaptarse a la vida en la ciudad de Tel Aviv, aprovechando los restos de comida y deambulando por parques y calles. En el Parque Hayarkon, es común verlos descansando en los jardines a plena luz del día.
A partir de esta situación, la Municipalidad de Tel Aviv-Jaffa ha comenzado a advertir a los residentes que serán multados si los alimentan y poniendo en marcha una serie de medidas para devolver a estos animales a su hábitat natural.
El aumento significativo en la población dentro de la ciudad podría generar ciertos riesgos. En un comunicado oficial, la municipalidad explica que “proporcionar comida a los chacales hace que pierdan su miedo natural a los humanos, lo que puede llevar a comportamientos agresivos cuando escasea el alimento”, que además, advierte sobre el riesgo de transmisión de enfermedades.
La primera infracción impuesta por la municipalidad conllevará una advertencia formal, la segunda será una multa de 730 NIS, y en caso de reincidencia, se tomarán acciones legales.
Como parte de la estrategia, 16 chacales han sido marcados con transmisores en colaboración con la Universidad de Haifa para estudiar sus movimientos y patrones de desplazamiento, también se modificaron estaciones de comida para gatos callejeros, elevándolas para dificultar el acceso de los chacales y se reforzó la limpieza en parques y espacios abiertos para eliminar fuentes de alimento accesibles.
La entrada Tel Aviv impone medidas para desplazar a los chacales urbanos de la ciudad se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
