Cambios en el Shin Bet: Eli Sharvit deja el cargo antes de asumir – Natalio Steiner

En un giro inesperado, Eli Sharvit fue nombrado esta mañana como jefe del Servicio de Seguridad General de Israel (Shabak), pero declinó pocas horas después, generando un escándalo en la cúpula política y de seguridad del país.

Sharvit, con una extensa trayectoria en la Marina israelí, carecía de experiencia en inteligencia, lo que sumado a su historial político y la falta de consenso dentro del Likud, provocó una fuerte oposición a su designación. La Corte Suprema había advertido que el nombramiento no podía concretarse mientras el actual jefe del Shabak, Ronen Bar, no fuera oficialmente removido, lo que añade un nuevo elemento de controversia.

El profesor Natalio Steiner, director de Comunidades Plus, explicó que el nombramiento de Sharvit no solo fue cuestionado por su inexperiencia en inteligencia, sino también por su participación en protestas contra el gobierno y su apoyo a acuerdos como el pacto gasífero con el Líbano en 2022. La falta de respaldo dentro del propio partido de Netanyahu y la presión de sectores de la coalición, como el ministro Itamar Ben Gvir, aceleraron su salida. Paralelamente, el caso Qatar Gate sigue sacudiendo al gobierno israelí, con la detención de dos asesores cercanos al primer ministro Benjamin Netanyahu por presunto desvío de fondos qataríes para espionaje dentro de Israel.

Mientras tanto, el conflicto con Hamas continúa en el sur del país. El grupo terrorista exige garantías internacionales para seguir negociando la liberación de rehenes, mientras Israel mantiene su postura de liberar al menos diez cautivos vivos como condición mínima. A la par, Estados Unidos intensifica sus ataques contra los hutíes en Yemen, y las tensiones entre Irán y Washington siguen en aumento, afectando el escenario geopolítico en Medio Oriente.

El día en Israel ha estado marcado por la incertidumbre política y de seguridad. La renuncia de Eli Sharvit evidencia la falta de cohesión en el gobierno en un momento crítico para el país. A su vez, la reciente aprobación en la Knesset de una ley que retira beneficios sociales a terroristas condenados y sus familias refleja la determinación de Israel de endurecer su lucha contra el terrorismo. Sin embargo, los desafíos internos y externos siguen siendo numerosos y complejos, con un escenario que evoluciona minuto a minuto.

Escuche la crónica.