Daniel Noboa fue reelecto presidente y promete estabilidad para Ecuador – Luis Pesiney

Con el 55,6% de los votos, Daniel Noboa fue reelecto presidente en el balotaje del pasado domingo, dejando atrás a la candidata correísta Luisa González, que obtuvo el 44,4%. La diferencia fue tan clara que, a pesar de las dudas planteadas por Rafael Correa desde Bélgica, buena parte del correísmo reconoció la derrota.

En diálogo con Radio Jai desde Ecuador, el periodista Luis Pesiney explicó las razones del triunfo y las circunstancias que rodearon la elección.

Noboa, que ya ejercía la presidencia de forma provisional tras el abrupto final del mandato de Guillermo Lasso, logró consolidarse como una figura que transmite calma y pragmatismo. Proveniente de una poderosa familia empresaria, su juventud e inexperiencia fueron en su momento motivo de cuestionamientos, pero también lo posicionaron como un símbolo de renovación frente a un sistema desgastado. Su postura moderada, su estilo conciliador en los debates y un discurso de lucha contra el narcotráfico terminaron capturando la atención del electorado.

La elección fue, en términos logísticos y sociales, notablemente tranquila. Con una participación superior al 70% —el voto es obligatorio en Ecuador—, se evitó la tensión en las calles, salvo por algunos incidentes menores como electores que se presentaron alcoholizados. Según explicó el periodista Luis Pesiney, “había un clima general de alivio” tras conocerse los resultados, en parte porque la economía se encontraba virtualmente paralizada por la incertidumbre. “Muchos estaban esperando este resultado para retomar inversiones y habilitar créditos”, añadió.

La economía ecuatoriana, fuertemente dolarizada y con una relación estratégica con Estados Unidos, se enfrenta ahora al desafío de lidiar con un escenario internacional complejo. Sin embargo, Pesiney remarcó que la sociedad estaba más pendiente del desenlace político que de los vaivenes globales. “La gente estaba más enfocada en si volvía o no el correísmo, que en lo que pasaba con Trump o los aranceles”, explicó.

Daniel Noboa asumirá formalmente el 25 de mayo, esta vez por un mandato completo de cuatro años. Su desafío inmediato será demostrar que puede convertir el impulso de su gestión provisional en una transformación profunda del Ecuador. “Más allá del apellido, del dinero o de la inexperiencia, Noboa logró lo que parecía improbable: convencer a un país entero de que hay un futuro posible sin volver al pasado”, concluyó Pesiney.

Noboa enfrenta a narcoterroristas en medio de caos y corrupción – Luis Pesiney

Ecuador: “La gente se cuida y hace su vida normalmente”

Asesinaron a un israelí en una penitenciaria de Ecuador