El nombre Milta, de raíz aramea, significa “palabra, asunto, expresión”, un término que encapsula la vocación de esta revista. Desde su creación hace un año, Milta se ha erigido como un foro para el pensamiento y el intercambio de ideas, abriendo caminos para la reflexión y el debate enriquecedor dentro del universo judío contemporáneo.
Más que una publicación, Milta representa una búsqueda de armonía entre las diferentes voces que componen la pueblitud judía. Aspira a ser un espacio donde el pensamiento judío iberoamericano—expresado en español y portugués—encuentre su voz, proyectándose como parte integral de la tradición y el pueblo en su totalidad.
Con una mirada plural y un compromiso con la profundidad, Milta no solo documenta la actualidad y la historia, sino que impulsa la conversación necesaria para una comprensión más rica y matizada de nuestra realidad judía, así como de nuestro legado.
Milta se propone ofrecer material inédito que pueda enriquecer tanto al intelectual como al lector no especializado. Tras los estragos de la pandemia del COVID-19 y la conmoción de la Guerra de Simjat Torá, la revista busca entender a un público que ha pasado por días difíciles, captar sus inquietudes y responder a sus expectativas con una selección rigurosa de autores.
Combina la frescura de nuevas voces con la experiencia de escritores consagrados, generando textos capaces de marcar una huella en la historia y de influir no solo en quienes se acercan con curiosidad, sino también en aquellos comprometidos con la vida comunitaria y educativa. Milta tiene la certeza de que esas voces no solo deben ser escuchadas, sino que pueden enriquecer el diálogo y fortalecer la vida y el pensamiento judío en toda su amplitud.
En un mundo marcado por la velocidad, la fragmentación y el bombardeo constante de información, una nueva publicación como Milta se vuelve imprescindible. Las plataformas tradicionales suelen priorizar la inmediatez, dejando poco espacio para la reflexión sostenida y el análisis riguroso.
El pensamiento judío, necesita espacios donde las ideas puedan madurar, los diálogos puedan trascender lo fugaz y la historia pueda ser comprendida en su complejidad.
Milta apuesta por esta misión: construir un foro donde el pensamiento no quede atrapado en la reacción inmediata, sino que pueda proyectarse hacia el futuro con solidez y visión.
Desde sus primeras ediciones, Milta ha desplegado una rica diversidad de contenidos: análisis sobre educación, psicoanálisis, historia y actualidad, además de poesía y relatos originales que enriquecen su propuesta literaria. Su sello distintivo radica en la combinación de autores consolidados y nuevas voces que emergen con perspectivas frescas, dando forma a una publicación dinámica, profunda y plural. Otra característica es que tanto sus colaboradores como sus lectores se encuentran distribuidos por toda Latinoamérica, España y Portugal y lectores y escritores de ese idioma que residen en Israel, Estados Unidos y Europa.
Milta es una revista trimestral, independiente, de difusión abierta, que se puede leer en la plataforma online
https://revistamilta.org/
Milta – Revista Iberoamericana de Pensamiento, Cultura y Educación Judía o unirse al canal WhatsApp para recibir las actualizaciones
https://whatsapp.com/channel/0029Vb9xXrxJENy9SRSy0t0L
La entrada Milta – Revista Iberoamericana de Pensamiento, Cultura y Educación Judía se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.