El Eterno habló a Moshé, para decir: “Ordena a Aharón y a sus hijos, para decir: Esta es la ley de la ofrenda de ascensión…”
Levítico 6 versículos 1-2
El sacrificio.
Al repensar, este capítulo de los distintos tipos de sacrificios, vuelve a mi mente este enorme y gigantesco sacrificio que realizan los soldados del ejército de Israel.
Hoy, ese esfuerzo continuo, se sigue como en el pasado, en especial y continuado, todos los soldados desplegados en Gaza y en Judea y Samaria.
Pésaj, la festividad del recuerdo.
Puede, y me incluyo, que, durante el Seder de Pésaj, nos hayamos olvidado un poco o del todo de aquellos que luchan por rescatar cautivos hoy.
Y los eventos y explicaciones y milagros del pasado, pudiera haber eclipsado nuestro interés y alejado un poco nuestro pensamiento de los sucesos del presente.
En la diáspora y en Israel.
Una guerra prolongada, puede en cierta forma “cansar y agotar” a la opinión pública. Y puede que esto sea un fenómeno natural en los seres humanos.
Una forma de Yetzer Hará.
Una nueva forma de Yetzer Hará, naturalización de los eventos, cansarnos, y alejar nuestros corazones de nuestros hermanos, que se encuentran empeñados en la misma tarea que tuvieron Moshé y su hermano Aharón.
¡Deja salir a mi pueblo!
Estas palabras no son una opción, es una orden.
¡Que Hamás debe obedecer, liberar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos!
Caso contrario, muchas plagas caerán sobre ellos y sobre los gazatíes.
Final.
No hay opción, hoy por hoy, otro nuevo Pésaj se está escribiendo en la historia del pueblo judío.
Lo mejor de nuestro pueblo le entregan sus propias vidas al D’os de Abraham, un sacrificio de cuerpo entero, sin condiciones y total.
Ellos mismos, prestos a cada momento a la entrega total, por los cautivos, por la orden emitida, y por la supervivencia de todos los judíos en cualquier lugar donde se encuentren.
Se trata de una guerra existencial para Israel que no puede perderse de ninguna forma.
Me despido, invitando a que las opiniones en este tópico no molestan y como dice el relato en la Hagadá: “todo aquel que tenga hambre en participar, que se acerque y participe qué siempre será bienvenido en esta mesa de exposición y debate y hermandad”.
¡Moadim le simja!
Dr. Natalio Daitch
La entrada Tzav, orden y sacrificios. Reflexión se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.