“La inteligencia nacional está en crisis”: alertan sobre amenazas extranjeras en Argentina – Miguel Ángel Toma y Jesús Romero

Miguel Ángel Toma, ex titular de la SIDE, y Jesús Romero, ex director nacional de Inteligencia Estratégica Militar, coincidieron en la necesidad de consolidar una doctrina nacional en inteligencia frente a amenazas externas como Irán y Hezbollah.


Durante una charla con Leo Moumdjian en Tarde o temprano, dos figuras con vasta experiencia en el área de inteligencia, Miguel Ángel Toma y Jesús Romero, compartieron su análisis sobre los desafíos que enfrenta la Argentina en materia de seguridad e inteligencia estratégica. Ambos coincidieron en que el país atraviesa una etapa crítica ante posibles injerencias extranjeras, especialmente provenientes de actores vinculados al terrorismo internacional.

Miguel Ángel Toma, quien se desempeñó como secretario de Inteligencia del Estado (SIDE) entre 2002 y 2003, destacó la necesidad de recuperar el valor estratégico de la inteligencia como política de Estado. “La Argentina no puede ser ingenua frente a los movimientos de actores como Irán y Hezbollah en la región. Lo que está en juego no es sólo la seguridad interna, sino también la soberanía nacional”, expresó.

Por su parte, Jesús Romero, ex director nacional de Inteligencia Estratégica Militar, planteó que “la falta de una doctrina de inteligencia articulada nos deja vulnerables frente a amenazas transnacionales”. En esa línea, propuso una reforma estructural que permita mejorar los mecanismos de prevención y análisis, y fortalecer la coordinación entre los distintos organismos del sistema de inteligencia argentino.

Ambos especialistas remarcaron la importancia de una mayor capacitación profesional, una mejor articulación entre las fuerzas del Estado y una política exterior alineada con los valores democráticos occidentales. “Fortalecer el sistema de inteligencia no significa militarizarlo, sino dotarlo de una visión estratégica y profesional que permita anticiparse a los riesgos”, concluyó Romero.

Los ecos del Holocausto en Europa del Este: “El pasado no se borra” – Laura de Rosa Martínez

“La libertad no es un valor garantizado: hay que defenderla todos los días” – Gustavo Bauducco

“Los latinos no están a favor de fronteras abiertas” – Jesús Márquez