Negociaciones estancadas con Hamás: crece la preocupación por los rehenes israelíes – Roxana Levinson

Durante su participación en Pensando las noticias, la periodista Roxana Levinson ofreció un completo panorama de la actualidad israelí, atravesada por tensiones políticas, negociaciones humanitarias y el impacto persistente del conflicto con Hamás. Desde Israel, Levinson detalló que el gobierno de Benjamin Netanyahu analiza una nueva fórmula para permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, en zonas controladas por el ejército israelí, mediante organizaciones internacionales o empresas civiles.

“El ministro de Defensa, Yoav Gallant, confirmó la intención de reanudar la asistencia, pero únicamente a través de contratistas civiles y bajo control de las Fuerzas de Defensa de Israel”, explicó la periodista. El objetivo, señaló, es evitar que Hamás se apropie de los suministros, como ocurre actualmente, y los comercialice dentro del enclave. No obstante, esta posibilidad fue rápidamente cuestionada por el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien calificó la medida como un “error histórico” y se opuso férreamente a su implementación.

Levinson también abordó el estado de las negociaciones por los rehenes israelíes en Gaza. Según informó, medios internacionales señalaron que Hamás habría rechazado la última propuesta respaldada por Israel, Estados Unidos y Egipto, que incluiría la liberación de entre 9 y 11 personas secuestradas y la entrega de cuerpos. “Lo único confirmado por ahora es que las conversaciones están estancadas, a la espera de una respuesta formal por parte de Hamás”, indicó.

En el plano interno, la periodista analizó el escándalo por la filtración de información del servicio de inteligencia Shabak a funcionarios y periodistas. Un veterano agente habría admitido haber entregado documentación confidencial por considerar que la opinión pública debía conocerla. Esto derivó en fuertes cruces entre sectores del gobierno y una crisis de confianza dentro del gabinete de seguridad, que incluso provocó la suspensión de una reunión clave sobre las operaciones militares en Gaza.

Finalmente, Levinson relató cómo, a pesar de la compleja situación, la población israelí mantiene diversas formas de expresión social. “Muchas personas se están movilizando en estas horas de festividad, tanto en paseos por el norte del país en una manifestación de solidaridad con los residentes de una zona tan golpeada por la guerra con Hezbollah como en visitas a la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde las familias siguen recibiendo muestras de solidaridad”, concluyó.

Escuche la entrevista completa.