Según un estudio israelí, un estallido de incendios hace 8.000 años cambió para siempre el destino de la humanidad

Un nuevo estudio realizado por un investigador de la Universidad Hebrea de Jerusalén sugiere que una serie de incendios catastróficos forzó a las comunidades a abandonar su estilo de vida nómada de cazadores-recolectores y volverse agricultores.

El profesor Amos Frumkin, autor del estudio publicado este mes en la revista Journal of Soils and Sediments, analizó depósitos de carbón, suelo y minerales en diferentes regiones climáticas de Israel.

Su investigación apunta a que una serie de incendios provocados por tormentas eléctricas intensas debido a un pico en la radiación solar, transformó drásticamente el paisaje y los hábitos humanos.

Según Frumkin, estos incendios arrasaron grandes áreas de vegetación, esenciales para la caza y la recolección, dejando los suelos expuestos a la erosión. El resultado fue un desplazamiento masivo de tierras fértiles hacia los valles, creando condiciones ideales para la aparición de asentamientos agrícolas.

Los sedimentos depositados en los valles coinciden geográficamente con los emplazamientos de algunos de los asentamientos neolíticos más antiguos y grandes de la región, como Jericó, Gilgal, Netiv Hagdud y Sha’ar Hagolan. 

Frumkin basó sus conclusiones en datos de partículas de carbón halladas en el lago Hula, formaciones minerales en cuevas de Jerusalén y depósitos de suelo en el entorno del Mar Muerto. Todos estos registros apuntan a una causa climática del desastre ambiental.

“Esto no fue una transición cultural gradual. Fue una respuesta a un colapso ambiental. La agricultura y el asentamiento fueron una necesidad, no solo una innovación”, escribe Frumkin en el artículo.

La entrada Según un estudio israelí, un estallido de incendios hace 8.000 años cambió para siempre el destino de la humanidad se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.