Judíos y cristianos: dos caminos, una redención – Amar al prójimo

En esta emisión de “Judíos y Cristianos – Dos caminos, una redención”, Marcelo Aptekmann profundizó sobre las posibilidades y límites del diálogo interreligioso. A través de una reflexión personal, compartió una reciente conversación con una oyente católica que le expresó incomodidad ante su afirmación de que Jesús fue crucificado “por ser judío”. Lejos de polemizar, no se trata de discutir dogmas, sino de mirar un mismo hecho desde diferentes marcos de sentido.

Existen ejemplos concretos del contraste entre las lecturas judía y cristiana de las Escrituras, como el episodio de Abraham recibiendo a tres visitantes en Génesis 18. Mientras que para el cristianismo esto anticipa la Trinidad y la Eucaristía, para el judaísmo es una lección sobre la hospitalidad. No se trata de imponer una visión sobre otra, subrayó el conductor, sino de enriquecer la comprensión mutua sin convertir el desacuerdo en obstáculo.

El legado del Papa Francisco también fue parte del análisis. Se recordó su llamado en 2019 a revisar la imagen negativa de los fariseos dentro del cristianismo, una iniciativa que no logró el eco esperado.

El mensaje final fue claro: si judíos y cristianos comparten el mandato de amar al prójimo, no hay otro camino que el de conocerlo a fondo. Y para eso, el diálogo teológico no es un lujo, sino una necesidad urgente.