Solo el 38% de los judíos estadounidenses creen en una vida después de la muerte, muchos menos que en Israel, según un nuevo estudio de prácticas espirituales en todo el mundo.
Esa proporción fue menor que el 83% de los cristianos estadounidenses que creen en la vida después de la muerte, así como el 58% de los judíos israelíes que dicen que hay una vida después de la muerte.
El hallazgo coincidió con otros resultados de la encuesta publicada el martes por el Centro de Investigación Pew, que encontró que los judíos estaban entre los menos propensos en Estados Unidos a decir que los animales u objetos pueden tener espíritus, o que las características de la naturaleza como las montañas o los ríos tienen energía espiritual.
Alrededor de la mitad de los judíos estadounidenses, y casi dos tercios de los judíos israelíes, dijeron que los animales pueden tener espíritus. Una fracción mucho menor de los judíos israelíes dijo que los espíritus podrían encontrarse en objetos o en la naturaleza, creencias que no son centrales para el judaísmo tradicional.
A diferencia de algunas denominaciones cristianas donde la creencia en la vida después de la muerte es una idea organizadora, el judaísmo no tiene una sola doctrina sobre lo que sucede después de la muerte. Sin embargo, la idea de que finalmente los muertos serán resucitados por Dios es un aspecto central de la teología rabínica clásica adoptada por los judíos ortodoxos, que constituyen una mayor proporción de judíos en Israel que en los Estados Unidos.
Los judíos obtuvieron una calificación más alta en lo que respecta a las prácticas y creencias judías clave. Eran los más propensos en los Estados Unidos, por ejemplo, a decir que usaban velas o incienso religiosamente, un hallazgo poco sorprendente dado que encender las velas de Janucá es una práctica relativamente extendida entre los judíos en los Estados Unidos y en todo el mundo. Los judíos también suelen encender velas el viernes por la noche para marcar el comienzo del Shabat, así como para dar la bienvenida a las principales festividades.
En los Estados Unidos, el 42% de los judíos dijeron que usaban velas religiosamente, un número que aumentó al 53% en Israel. Si bien esas cifras fueron más altas que entre los miembros de otras religiones en cada país, otras encuestas indican que podrían ser un recuento insuficiente. Una encuesta de 2022 en Israel, por ejemplo, encontró que el 78% de los judíos israelíes encienden velas de Janucá. Y una encuesta de 2020 realizada por Pew encontró que más del 80% de los judíos estadounidenses poseen una menorá de Janucá.
Del mismo modo, el estudio de esta semana encontró que el 62% de los judíos israelíes y el 49% de los judíos estadounidenses realizan ayunos religiosos, la observancia central de Yom Kippur. En los Estados Unidos, la observancia es más común entre los musulmanes (80%), para quienes el ayuno durante el mes sagrado del Ramadán es un ritual clave. Entre los cristianos estadounidenses, el 27% ayuna.
La encuesta incluyó a más de 12.000 encuestados, incluida una sobremuestra de judíos, y se realizó en febrero. El margen de error global fue del 1,5%.
Fuente: JTA
