El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se prepara para recibir en París al líder sirio Ahmed al-Sharaa,

Es la primera visita del dirigente a Europa desde la caída de Bashar al-Assad. La reunión, que tendrá lugar en el Palacio del Elíseo, busca consolidar la postura francesa de apoyar la reconstrucción de una Siria libre, estable y soberana, pero ha generado una fuerte controversia en el ámbito político francés.

Sharaa, un exrebelde islamista vinculado a la red yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), llega a Europa con el objetivo de obtener legitimidad internacional y abogar por el levantamiento de sanciones impuestas durante el régimen de Assad. Sin embargo, su presencia ha sido cuestionada por sus antecedentes con Al-Qaeda y por las denuncias de abusos a derechos humanos bajo su gobierno interino.

Desde el Elíseo, funcionarios aseguraron que la visita no implica un respaldo incondicional al nuevo liderazgo sirio, sino una oportunidad para establecer un diálogo crítico. “Francia reafirmará su compromiso con una Siria inclusiva y democrática, pero no seremos complacientes con actores relacionados con el terrorismo”, subrayó el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot.

La visita coincide con un contexto de alta tensión en Siria, donde en marzo se registraron enfrentamientos sectarios que dejaron más de 1.700 muertos, en su mayoría miembros de la minoría alauita, históricamente vinculada a Assad. Además, se han reportado choques recientes con combatientes drusos, lo que ha puesto en duda la capacidad del gobierno interino para controlar a las facciones extremistas en sus filas.

En Francia, la recepción de Sharaa ha polarizado a la clase política. La líder de extrema derecha Marine Le Pen criticó duramente la decisión de Macron: “Es un islamista que entrega pasaportes a yihadistas de todas las nacionalidades. Esta visita es una provocación irresponsable en un momento en que nuestro país ha sido blanco de atentados terroristas”, declaró.

Por otro lado, sectores centristas y de izquierda consideran que el encuentro podría abrir una ventana para presionar a Sharaa sobre el respeto a los derechos humanos y la estabilización de la región. “No hablar con Siria es cederle el terreno a Daesh”, argumentó Barrot, mientras que Bastien Lachaud, del partido La Francia Insumisa, expresó la necesidad de establecer un diálogo firme y exigente.

A nivel económico, la visita también despierta interés. La empresa logística francesa CMA CGM acaba de firmar un contrato de 30 años para desarrollar el puerto de Latakia, un paso clave para reactivar la influencia francesa en la región tras años de hegemonía rusa.

La recepción de Sharaa será un termómetro del papel que Europa y Francia están dispuestas a asumir en la etapa posguerra en Siria, un contexto marcado por promesas de renovación, pero también por señales persistentes de represión, violencia y fragmentación.

Agencias colaboraron con este artículo de Aurora

La entrada El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se prepara para recibir en París al líder sirio Ahmed al-Sharaa, se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.