Pese al acuerdo con el gobierno, siguen las protestas docentes contra recortes salariales en al menos 400 escuelas y jardines infantiles

La crisis en el sistema educativo israelí se intensifica con la tercera jornada consecutiva de cierres masivos de escuelas y jardines de infantes, luego de que miles de docentes se ausentaran argumentando estar enfermos.

Aunque la huelga formal fue declarada terminada el domingo tras un acuerdo entre el sindicato de maestros y el Ministerio de Finanzas, muchos educadores siguen rechazando el pacto alcanzado por la secretaria general de la Unión de Maestros, Yaffa Ben David. 

Los sectores más afectados se encuentran en el centro del país, especialmente en Tel Aviv y la región de Sharon. En Tel Aviv, al menos 100 instituciones educativas permanecieron cerradas este martes, y en ciudades como Kiryat Ono, Kfar Saba, Hod Hasharon, Netanya, Hadera y Rehovot, la mayoría de los centros educativos no abrieron sus puertas. 

El Ministerio de Educación ordenó a las direcciones regionales citar a audiencias disciplinarias a los organizadores del paro encubierto, acusándolos de incitar a una actividad ilegal. 

El acuerdo firmado el domingo estipula una reducción salarial del 0.95% entre mayo y diciembre de 2025, en lugar del 3.3% originalmente previsto. A cambio, los docentes recibirán más días de vacaciones, aunque se verán afectados beneficios como aumentos por antigüedad y promociones.

La entrada Pese al acuerdo con el gobierno, siguen las protestas docentes contra recortes salariales en al menos 400 escuelas y jardines infantiles se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.