Gustavo Perednik: “Reconocer un Estado palestino tras el 7 de octubre sería un acto suicida”

El escritor y académico Gustavo Perednik analizó con firmeza el escenario geopolítico actual de Israel en una entrevista con Radio Jai. Destacó la influencia de la administración de Donald Trump como un punto de inflexión en la relación entre Estados Unidos e Israel, contrastando con políticas más críticas de gobiernos anteriores. “Con Trump, Israel dejó de ser visto como un problema a resolver y pasó a ser un aliado estratégico. Hoy, Israel tiene plena autonomía y se planta con claridad frente a sus desafíos”, afirmó.

Respecto al posicionamiento internacional, Perednik reconoció que, si bien muchos gobiernos aún sostienen una postura crítica hacia Israel, hay un notable cambio en la opinión pública y en sectores políticos en crecimiento. “Los pueblos de Europa del Este, América Latina y otros actores no gubernamentales empiezan a ver a Israel con simpatía. Eso nos da aire y proyección, más allá de lo que digan los gobiernos de turno”, señaló.

Uno de los puntos más controvertidos de la conversación fue la situación en Gaza. Perednik fue categórico al afirmar que no hay solución duradera sin una emigración voluntaria de su población, una idea que según él permitiría desmantelar décadas de odio inculcado. “Israel debe incentivar esa salida. Es la única salida real. Y lo que está claro es que no hay genocidio alguno por parte de Israel. Esa acusación es una mentira peligrosa”, sentenció.

En relación con el ataque del 7 de octubre, el intelectual no ahorró críticas al Shabak, el servicio de inteligencia israelí. Habló de una “ceguera ideológica voluntaria” y consideró que la falta de previsión fue una “negligencia gravísima” que deberá investigarse a fondo cuando finalice la guerra. “No se puede descartar incluso la posibilidad de una traición interna. Hay que llegar al fondo de todo esto”, advirtió.

Finalmente, Perednik rechazó cualquier posibilidad de que Israel reconozca un Estado palestino como parte de un eventual acuerdo de normalización con Arabia Saudita. “Dar esa concesión después del 7 de octubre sería un acto suicida. Sería premiar la violencia. Israel no puede ni debe aceptar esa condición”, concluyó con contundencia.

Escuche la entrevista.