En una pequeña sala de archivo dentro de la sinagoga Neveh Shalom, en el corazón de la capital de Surinam, un equipo liderado por la historiadora neerlandesa Rosa de Jong trabaja para salvar más de 100.000 documentos históricos que narran siglos de vida judía en el Caribe.
El proyecto de digitalización, impulsado tras un reciente incendio que amenazó el centro histórico de Paramaribo, busca proteger un archivo que ha resistido al paso del tiempo, el clima tropical y el olvido.
De Jong había utilizado el archivo como parte de su tesis doctoral sobre los refugiados judíos que huyeron a América del Sur durante la Segunda Guerra Mundial. Tras concluir su investigación en la Universidad de Ámsterdam, De Jong consiguió fondos y regresó a Paramaribo decidida a escanear en alta calidad actas de nacimiento, registros de bodas, ventas de tierras y correspondencia que datan desde el siglo XVIII.
El resultado fueron más de 600 gigabytes de historia digitalizada, almacenados en varios discos duros. Uno de ellos será donado al Archivo Nacional de Surinam, que integrará los documentos a su colección digital.
Una figura clave en este esfuerzo de preservación es Lilly Duijm, de 78 años, que se encargó de guardar el archivo durante más de dos décadas. Nacida en Surinam, vivió en los Países Bajos desde los 14 años, pero regresó a su país natal en 1973. “Le dije a la congregación: mientras el archivo siga aquí, yo no moriré. Aunque viva 200 años. Esto es mantener viva la historia de mi pueblo” dijo entre lágrimas.
La entrada Un equipo holandés digitaliza la historia judía de Surinam para las futuras generaciones se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.