Fenómeno: avalancha de publicaciones en Sinagogas Sionistas Religiosas

Por Dr. Israel Jamitovsky.

Cuando uno accede los sábados a las sinagogas de perfil sionista religioso u ortodoxo moderno, percibe previo al ingreso a la sala en la que se celebran los servicios religiosos un fenómeno relativamente nuevo.

Ocho o diez publicaciones ubicadas en una mesa, a las que los feligreses se precipitan para recogerlas una vez culminado los servicios religiosos e incluso previo a la culminación de los mismos. Más aún.

Hay sinagogas que por su deliberada voluntad, evitan colocarlos previo al inicio de los servicios religiosos, animados del propósito que el feligrés se centre únicamente en las oraciones pertinentes y seguir la lectura de la Porción Semanal de la Torá o palabras alusivas a la misma.

Se trata de un fenómeno nuevo, presumiblemente desconocido para el lector religioso y tradicional de la Diáspora así como para el lector secular del mundo judío. Hasta hace unos pocos años, las únicas publicaciones que llegaban a este espacio provenían de los partidos políticos de Israel, a saber del Likud, de Avodá y del Partido Nacional Religioso. Eran ediciones de apenas 2 páginas y 4 carillas que contenían fundamentalmente exégesis y comentarios sobe la Porción Semanal de la Torá más breves reflexiones en torno a tópicos de actualidad.

Todo ello ha cambiado sustancialmente y últimamente han aparecido tres nuevas publicaciones.

Algunas de ellas poseen entre 30 y 70 páginas que se distribuyen entre 4000 y 5000 sinagogas de Israel identificadas con el Sionismo Religioso.

¿Cómo explicar este fenómeno?

A mi entender existen varias causas.Ante todo reflejan la diversidad de opiniones y corrientes dentro del propio Sionismo Religioso de Israel.Así afloran desde publicaciones identificadas con la Derecha Radical, aproximaciones moderadas e incluso una rotulada Oz Veshalom alineada con la Izquierda Religiosa.

En segundo término atrae sobremanera la propaganda del turismo religioso tanto interno y fundamentalmente externo.Hasta no hace mucho tiempo, operaban en Israel una o dos empresas turísticas religiosas que permitían al viajero observante recibir comida kasher y no violar el sábado.

Hoy existen cerca de diez empresas conocidas o que publicitan su quehacer.

Referentes de turismo interno y externo

En si este fenómeno no puede sorprender. Amplios segmentos del colectivo nacional-religioso de Israel han avanzado y se insertan en la clase media y clase media alta de la sociedad israelí. Se los puede ubicar primordialmente en ciudades como Petaj Tijva, Guivat Shmuel y Ranana.Los anima el loable propósito de conocer mundo, ampliar sus horizontes y enriquecerse culturalmente.A todo ello se aúna, el conocer in situ espacios importantes relacionados con la historia, tradición y cultura judías.

En su momento efectué con mi señora ,un grupo israelí y otro de judíos provenientes de países sajones, una interesantísima visita al Japón.En los así rotulados Alpes Japoneses, en una pequeña localidad, visitamos un museo en que paralelamente al japonés e inglés afloraban inscripciones en hebreo. Era el Mueso de Chiune Sugihara, aquel Cónsul Japonés en Kaunas, Lituania que durante la Segunda Guerra Mundial y contrariando incluso las instrucciones de su gobierno, salvó la vida de más de 6.000 judíos.Hace varios años efectué con mi señora y un pequeño grupo israelí un paseo al así rotulado Bosque Negro(Alemania). Preciosos paisajes pero no menos importante fue visitar los grandes centros en los cuales afloró la Tradición Askenazí como Worms(en los cuales está en pie y funciona la Sinagoga en la cual impartió Rashi el gran exégeta bíblico) y Speyer.

Asimismo se publicitan igualmente ofertas de turismo interno amalgamado con conferencias y a veces con música religiosa. Ya aparecen ofrecimientos para la celebración de la Festividad de Shavuot, en otras oportunidades se trata de conciertos de música religiosa y tradicional los que por cierto atraen mucho al colectivo tradicional-religioso.

Shabatón, 60 mil ejemplares

A mi juicio, Shabatón es la variante mas exitosa. Publicada a todo color, aflora en la actualidad con 77 páginas en la que en el último número nueve empresas de turismo ofrecen sus servicios para periplos al exterior. Cuenta igualmente con prestigiosos colaboradores de excelente nivel.Al principio se remitió a comentarios y exégesis de la Porción Semanal de la Torá, al aumentar la publicidad, se elevó el número de páginas, afloraron aproximaciones sobre la actual coyuntura en Israel, estudios e investigaciones practicados sobre importantes tópicos así como informaciones del espacio nacional-religioso que no trascienden en la prensa israelí en general. Obviamente cada página cuesta miles de shekalim y se distribuye gratuitamente. Su tiraje es de 60 mil ejemplares.

Muchas veces la demanda de estas publicaciones es tanta que es imposible contemplar todas las solicitudes y en ese caso a veces los feligreses intercambian entre si los distintos ejemplares, una vez que cada uno leyó el que pudo obtener. Los guarismos son contundentes. En la prensa israelí trascendió que el total de las publicaciones que se distribuye cada sábado en 4000 a 5000 sinagogas sionistas religiosas, posee medio millón de lectores.

La entrada Fenómeno: avalancha de publicaciones en Sinagogas Sionistas Religiosas se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.