Elecciones y economía: por qué el Gobierno moderó anuncios clave en la previa del domingo – Miguel Ponce

En diálogo con Radio Jai, el economista Miguel Ponce reflexionó sobre la delicada interrelación entre el panorama político electoral y las decisiones económicas del Gobierno nacional. Según afirmó, la elección legislativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la más importante en términos políticos desde la última elección presidencial”, y sus efectos podrían condicionar el rumbo económico de los próximos meses.

El resultado del domingo es definitorio”, aseguró Ponce, al tiempo que explicó que la contienda electoral podría ser leída como una ratificación del modelo económico impulsado por Javier Milei o, por el contrario, como un freno a su consolidación. Los mercados dirán si el presidente la sigue domando o si se abre otra expectativa”, advirtió.

Uno de los signos más concretos de la importancia que el oficialismo le otorga a esta elección fue la suspensión del anuncio sobre la regularización de dólares no declarados. Ponce detalló que la medida quedó postergada por múltiples factores: La dificultad de construir un marco legal sólido, la resistencia de bancos internacionales y la cautela de funcionarios clave como Sturzenegger son obstáculos reales”. Según agregó, incluso se envió una delegación técnica a dialogar con el GAFI para evitar futuras sanciones por cuestiones de transparencia financiera.

En cuanto a la inflación, Ponce señaló que, si bien los datos oficiales muestran una tendencia a la baja, “en esta primera quincena de mayo han aparecido listas muy preocupantes”. Para contenerla, el gobierno está interviniendo activamente: Está rompiendo todos los manuales de economía libertaria, interviniendo en el mercado laboral, cambiario y de consumo”.

No obstante, el economista proyectó que se intentará mantener el control hasta octubre mediante acuerdos con sectores como la industria alimenticia. Es posible que logren domar la inflación transitoriamente, con el objetivo de llegar a las elecciones con un índice que empiece con dos o incluso con uno”, sostuvo.

Finalmente, Ponce se refirió al simbolismo de algunas decisiones recientes del presidente Milei, como la cancelación de un viaje al Vaticano o la preparación de un atril de estilo norteamericano para dar un eventual discurso post-electoral. La ciudadanía ve este show y dice: ‘La verdad, no entendieron nada’”, concluyó.

La entrevista completa puede escucharse en el canal de YouTube de Radio Jai.