Los judíos de Bélgica se esconden del antisemitismo – Rab. Avi Tawil

En Amberes, Bélgica, recientes allanamientos a viviendas de familias de mohalim encendieron la alarma en la comunidad local. Según relató el Rabino Avi Tawil, director del programa Jabad en Bélgica, las fuerzas policiales irrumpieron en domicilios en busca de elementos relacionados con la práctica del Brit Milála circuncisión ritual judía— y exigieron listas de familias que la realizaron sin una “regularización médica” previa. “Es una muestra de profunda ignorancia”, sostuvo Tawil, aclarando que “los mohalim están altamente capacitados, con formación médica rigurosa, y no representan ningún peligro para la salud pública”.

Este episodio se suma a una serie de restricciones crecientes que enfrentan las prácticas judías tradicionales en el país. Desde hace años, las leyes dificultan o directamente impiden la realización de la Shejitá, el método ritual de faena kosher. Esto ha obligado a importar carne kosher desde países como Hungría o Polonia. Para el rabino.

Los gritos que incitan al asesinato de judíos producen escozor.

Más allá de las normativas, la comunidad judía convive con un antisemitismo cotidiano que impacta profundamente en su día a día. “Hay quienes esconden la mezuzá para evitar ser identificados, otros cambian sus nombres en Uber, y muchos prefieren no hablar en público”, describió Tawil. Incluso en el ámbito médico se reportan episodios de discriminación. Un niño con kipá sufre más agresiones que un adulto. Algunos prefieren pasar desapercibidos para evitar problemas”.

Pese al clima adverso, la respuesta de la comunidad judía no ha sido la retirada, sino la afirmación activa de su identidad. Estamos invirtiendo en nuevos espacios comunitarios, fortaleciendo la educación judía y celebrando cada festividad con más fuerza. No vamos a escondernos ni a ceder al miedo”, afirmó el rabino.

Finalmente, Tawil criticó la falta de reacción del Estado ante el aumento del discurso de odio. Cuando las autoridades no responden, el antisemitismo se normaliza. Si todavía no hay violencia física generalizada, es solo porque aún hay temor a la ley. Pero la tensión está ahí”, concluyó con preocupación.

Escuche al Rabino Tawil y comprenda la magnitud del antisemitismo que viven comunidades como la de Bélgica.