Trump se desmarca del conflicto en Gaza y plantea una nueva lógica en Medio Oriente – Jonathan Meta

El periodista y analista internacional Jonathan Meta analizó la postura de Donald Trump frente al conflicto en Gaza, mostrando las similitudes y diferencias con la administración de Joe Biden.

Meta señaló que Trump mantiene una política exterior claramente pragmática, guiada por el principio de America First”, y alejada de compromisos tradicionales en la región.

A diferencia de Biden, quien supeditó acuerdos con países árabes —como Arabia Saudita— a una normalización con Israel, Trump opta por una intervención mínima. “Si Israel quiere seguir bombardeando Gaza, que lo haga, yo me ocupo de Estados Unidos”, señala Meta. Esta visión pragmática deja a los actores regionales operar con mayor libertad, siempre y cuando no interfieran con los intereses norteamericanos.

En su lectura sobre el escenario diplomático actual, Meta indica que Trump percibe una disposición generalizada en Medio Oriente hacia una solución negociada, a excepción de Israel. Todos quieren negociar: Arabia Saudita, Qatar, Irán, Líbano, incluso Hamás. El único que parece no querer hacerlo es Israel”, afirmó. Durante su reciente gira por la región, Trump evitó visitar Jerusalén y expresó dudas sobre la capacidad de liderazgo de Benjamín Netanyahu: No cree que Netanyahu tenga lo necesario para cerrar un acuerdo duradero”.

Uno de los puntos que podría redefinir el curso del conflicto es el respaldo estadounidense al plan egipcio para Gaza. Este proyecto plantea una administración palestina desmilitarizada con apoyo internacional. Israel, según Meta, podría considerar esta propuesta siempre que se incluya el desarme total de la Franja. Sin embargo, el gobierno israelí sigue atrapado en una narrativa de victoria militar y evita toda mención a una solución política como el Estado palestino”, remarcó.

Finalmente, Meta subrayó que la estrategia de Israel centrada en la eliminación de líderes de Hamás, como Yahya Sinwar o Marwan Isa, no altera la estructura política del movimiento islamista. Hamás sigue negociando, incluso sin sus líderes militares visibles. Israel necesita una estrategia más madura que vaya más allá de la represalia”, advirtió.

Con una creciente presión internacional, Israel enfrenta lo que Meta describe como “una semana decisiva” para definir si se encamina al fin del conflicto, recupera a los secuestrados y se suma al plan egipcio. De lo contrario, concluye, “corre el riesgo de quedar aislado geopolíticamente en la región”.

Escuche la crónica