Hadassah revela su lista 2025, donde reconoce la labor de las mujeres detrás del sionismo moderno

Para las mujeres destacadas en la lista 2025 de Hadassah, el ataque del 7 de octubre de 2023 marcó un antes y un después. El atentado perpetrado por Hamas en el sur de Israel se convirtió en una llamada urgente a la acción para activistas, educadoras, políticas y creadoras de contenido comprometidas con el sionismo y la defensa del pueblo judío.

Entre las homenajeadas se encuentra Emily Austin, periodista deportiva, modelo e influencer con más de tres millones de seguidores en Instagram. Después del 7 de octubre, viajó a Israel para documentar el horror vivido por las víctimas del ataque y compartirlo con su audiencia, a pesar de las amenazas antisemitas y la pérdida de patrocinios.

Otra de las seleccionadas es Anila Ali, activista musulmana nacida en Pakistán, que se ha convertido en una firme defensora del sionismo y la cooperación interreligiosa. “Estoy orgullosa de ser sionista. La verdad es más poderosa que cualquier cosa”, afirmó en un evento donde habló sobre la violencia sexual cometida por Hamas el 7 de octubre.

También figura Mazi Pilip, ex paracaidista de las Fuerzas de Defensa de Israel y actual legisladora en Nueva York. La lista incluye además a Patricia Heaton, actriz católica ganadora del Emmy, cofundadora de la October 7th Coalition para unir a cristianos en apoyo a Israel.“Estas mujeres quizás no se parezcan ni suenen igual, pero están unidas por una misma causa: mostrarle al mundo qué significa ser sionista en 2025”, dijo Diana Diner, educadora de Hadassah y curadora de la lista.

La entrada Hadassah revela su lista 2025, donde reconoce la labor de las mujeres detrás del sionismo moderno se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.