El judío, el Eternauta. Reflexión.

El Eternauta.

Una historieta de ficción, creada  por el guionista  Héctor Germán Oesterheld (1919-1977), y que tiene como protagonista y héroe a un tal Juan Salvo que sale a combatir contra una invasión alienígena que transcurre en Buenos Aires pero que también afecta a todo el mundo.

Aparece por primera vez entre 1957-1959, y luego en otras reediciones y formas (películas y series).

El eterno navegante.

Del tiempo del ayer, y del hoy en su presente. Un luchador que busca aglutinar a otros a los fines de poder expulsar a los invasores que son muchos y poderosos.

Segundas lecturas.

Hay varias segundas lecturas, más allá de lo textual. Y en este caso, me permito, aun discrepando con ciertas ideas del autor, conectar una relación entre este personaje de ciencia ficción con la vida de todo judío comprometido con su judaísmo y con su pueblo y con el Estado de Israel.

Lucha en múltiples frentes.

Tanto en las diásporas como en Israel, la asimilación en sus diversas aristas (el holocausto blanco o silencioso).

Tanto en las diferentes comunidades del mundo como en la vieja -nueva patria ancestral, lidiar y enfrentar a enemigos poderosos que odian obsesivamente al judío y anhelan su destrucción. Y de estos hay ejemplos por miles, de masacres, pogromos, boicots, Shoá, bombardeos, yihad electrónica, y material antisemita y anti sionista que se dispara en todas las redes sociales.

Hasta concluir, en el cruel ataque del 7-10 de 2023.

Puertas adentro.

También tenemos lucha en el frente interno. Desviados, degenerados, oportunistas, traidores y delatores.

Son aquellos que, por diversas razones ocasionan sufrimiento a sus hermanos. Y su fuente puede residir desde lo ideológico hasta lo dinerario.

Lo vemos en la comunidad judía criolla, y lamentablemente en Israel, con muchos políticos o grupos que tienden o trabajan a los fines de fracturar la sociedad y debilitar al gobierno y a la defensa de la Nación.

Final.

El judío y el Eternauta se conectan y encastran casi a la perfección. Migrantes, viajeros en el tiempo, resilientes, y luchadores en todoterreno.

Imbricados ambos, en una historia de lucha por la supervivencia individual y grupal.

Lo vemos en Gaza, y también en Buenos Aires, y en casi todas las urbes y en todo el orbe.

Un tópico tan extenso, que conviene detenerse en este punto, saludando a todos los lectores y amigos de Aurora de Israel.

¡Shavua Tov!

Dr. Natalio Daitch – Argentina

La entrada El judío, el Eternauta. Reflexión. se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.