La reciente tragedia de la familia Seltzer ha dejado no solo dolor e incertidumbre, sino también una profunda reflexión sobre los vacíos legales y sociales que aún persisten.
En diálogo con Radio Jai, Devora Dorensztein, oriunda de Rivera, provincia de Buenos Aires— ofreció un testimonio sereno pero contundente sobre el hombre que perdió la vida junto a su familia en un hecho de extrema violencia.
“Hace unos años Adrián me propuso crear un grupo de WhatsApp con los Seltzer dispersos por Argentina, Israel, Costa Rica. Quería unirnos, conocernos, reencontrarnos”, relató Dorensztein. “Fue alguien profundamente afectuoso, siempre dispuesto a ayudar, con pasión por su trabajo en el comercio de granos y amor incondicional por su familia”.
La entrevista también puso en valor el peso de la identidad comunitaria. Dorensztein recordó que Adrián vivía justo frente al Centro Cultural Israelita de Rivera, institución que este mes celebra sus 100 años. “Ser de un pueblo como Rivera es tener nombre, apellido, y una historia que nos precede. Somos los hijos de, los nietos de… y Adrián era parte de esa trama”.
Sin embargo, más allá del dolor personal, Débora apuntó hacia una problemática que atraviesa la tragedia: la salud mental. “Argentina está en deuda con las personas que padecen estas enfermedades. La ley vigente impide que familiares o profesionales puedan intervenir a tiempo. Es una legislación que no cuida ni al paciente ni a su entorno”, advirtió.
Dentro del grupo familiar, donde la madre de Adrián también está presente, predomina hoy un “silencio respetuoso”. Nadie esperaba semejante desenlace. “Nunca expresó ninguna preocupación grave. Pero muchas veces las personas callan por miedo o por modelos heredados de lo que se puede o no contar”, reflexionó.
En los minutos finales de la charla, Dorensztein hizo un llamado urgente a la conciencia colectiva. “No podemos dar vuelta la página. Hay tragedias que sí se pueden evitar. Necesitamos leyes que estén a la altura, responsabilidad compartida, y sobre todo memoria. Que la vida de Adrián y su familia no quede reducida a una noticia más”.
Escuche la entrevista.
