El Ballet Flamenco de Barcelona 

En su primera visita trae una interpretación social moderna de “Carmen” con 12 bailarines y músicos. La coreografía de David Gutiérrez junto a Judith Martin Carlos Sánchez y Constantino Fernández. 

El Ballet Flamenco de Barcelona hace su primera visita a Israel con una versión moderna y social de “Carmen” la ópera de Georges Bizet. El espectáculo combina el flamenco tradicional con la interpretación de la danza moderna. La compañía dirigida por el fundador y coreógrafo David Gutiérrez, se formó en 2017 y muy rápido  obtuvo éxito internacional gracias a su interpretación innovadora y rítmica que combina flamenco, ballet moderno y jazz. « Carmen », tal como lo interpreta este Ballet, es fiel a la narrativa original de Prosper Mérimée y a la música de George Bizet. Gutierrez asegura que este personaje es siempre actual pues «Carmen es una figura femenina poderosa que simboliza el coraje, el deseo de libertad y la lucha por sus derechos en una sociedad desigual. » Se presenta en Petach Tikva, Tel Aviv, Teatro Zafón y Rishon Lezion, Entre el 7 y el 10 de junio.

El director David Gutiérrez Molina declara: “Estoy feliz de actuar en Israel, también conocida por su gran actividad flamenca. Y especialmente llegar a ella en este momento tan desafiante y mostrar nuestro apoyo”. Agrega que en el papel de Carmen aparece Judith Martín González, graduada en danza española y flamenco en el Conservatorio de Danza de Madrid y más tarde en la Escuela Amor de Dios de Madrid. Estudió con maestros conocidos y ha actuado en prestigiosos teatros de varios países. Junto a ella Yeraz Cádiz en el rol de   Don José y Carlos Ruiz es Escamillo. El elenco se completa con 12 bailarines y músicos en escena. La adaptación es de Iban Pérez.

La productora « Bezalel Eventos » informa: David Gutiérrez Molina nació en Barcelona en 1994, y también tiene raíces profundas en Andalucía y en la cordillera de Extremadura. Comenzó a bailar flamenco a los 4 años. A los 16 años, ganó el premio al mejor bailarín flamenco en el Festival de Danza Flamenca de Gibraltar. Fue nominado  y ha ganado prestigiosos premios incluido  el premio de las artes escénicas de la Federación de Comunidades Andaluzas. Su participación con el equipo de natación sincronizada de Ucrania en los Juegos Olímpicos de Río 2016 demostró su capacidad para combinar la danza flamenca con deportes de élite. Lanzó el Ballet Flamenco de Barcelona en el espectáculo « Tiempo Nuevo » (“El flamenco renace”) en junio de 2017. El ballet se ha presentado con gran éxito en toda España y en más de 50 países en los cinco continentes. Y en varios países entre ellos, México, Portugal, Polonia, Rumania, Finlandia, Pekín,  Estonia, Francia, Turquía, Estados Unidos,  Rusia y muchos más.  

Sobre su visión de este personaje el coreógrafo dice: “Pese al paso del tiempo, Carmen mantiene su mensaje de libertad y coraje frente a un mundo desigual donde la mujer todavía lucha por sus derechos. Carmen es el prototipo de mujer que se enfrenta a un mundo masculino hostil y violento del que no sobrevive, pero deja su ejemplo para la posteridad. Carmen es dolor, pasión y un grito de libertad, sentimientos que el arte flamenco representa magistralmente en su aspecto más salvaje y primitivo. El ballet Flamenco de Barcelona cuenta la historia escrita por Mérimée profundizando en la relación amorosa entre la gitana Carmen y el torero Escamillo. Aquí también el lenguaje flamenco es el mejor vehículo de expresión artística para mostrar las emociones y el perfecto hilo conductor para transmitir la pasión de los protagonistas »

  1. Fotos Miguel Pereda

La entrada El Ballet Flamenco de Barcelona  se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.