Funcionarios del Shin Bet amenazaron con renunciar por la nominación de Zini como jefe de la agencia

Algunos funcionarios del Shin Bet han amenazado con dimitir si el candidato del primer ministro Benjamin Netanyahu para jefe del Shin Bet, el mayor general de las FDI David Zini, es nombrado, según un informe de la emisora pública Kan.

En conversaciones cerradas durante el fin de semana, los coordinadores de campo del Shin Bet responsables de los sectores de Jerusalén y Cisjordania describieron la nominación de Zini como políticamente motivada, expresando su preocupación de que sus puntos de vista “mesiánicos” entren en conflicto con los valores fundamentales de la agencia y dañen su carácter no partidista.

Hasta el momento, no se han presentado formalmente cartas de renuncia. El Shin Bet declinó hacer comentarios, pero enfatizó que es una institución nacional que opera únicamente para proteger la seguridad de los ciudadanos israelíes, según Kan.

Por otra parte, el Canal 12 transmite grabaciones de Zini en una conversación reciente con residentes de las comunidades fronterizas de Gaza, lo que revela contrastes con el enfoque del jefe saliente del Shin Bet, Ronen Bar, según la cadena.

En las grabaciones, Zini se refirió a los objetivos declarados de la guerra, diciendo: “Todavía no hemos completado ni cumplido el objetivo principal de la guerra: garantizar que no se represente ninguna amenaza para los residentes de Israel desde la Franja de Gaza. Es una gran pregunta cómo lograr eso”.

“El mayor problema es destruir a Hamás, a la Yihad Islámica y a todas las demás entidades terroristas. Esa es la parte más importante, y en eso estamos trabajando”, dijo, antes de referirse a la historia bíblica de Ismael e Isaac, diciendo que el tema de “los musulmanes malos contra los judíos buenos” ha existido “desde Ismael, y hasta nuevo aviso”.

Zini habría hablado de “la tremenda tensión” entre los objetivos de destruir a Hamas y recuperar a los rehenes desde el comienzo de la guerra, diciendo: “Si miro hacia adelante, tengo que hacer todo lo más rápido posible para que ellos [los enemigos] terminen en el otro lado… Por otro lado, tengo el objetivo de traer de vuelta a todos los rehenes lo más rápido posible”.

“Y en este momento, las dos cosas, hacer todo rápidamente y traer a todos de regreso, no necesariamente van de la mano. Estamos haciendo las dos cosas. Pero algunos elementos compiten por los recursos, por los métodos operativos, y llevamos un año y medio viviendo en esa tensión”, dijo.

“Está claro… a cualquiera en Israel que entienda la realidad, que los grandes esfuerzos que estamos haciendo para traer de vuelta a todos los rehenes lo más rápido posible están retrasando el logro del segundo objetivo”, continuó Zini.

Al referirse a las futuras expectativas de seguridad para los residentes de las ciudades fronterizas de Gaza, Zini dijo: “Si alguien te promete: ‘A partir de ahora, no habrá ninguna amenaza’, te sugiero que le hagas pasar una prueba de polígrafo. Ya hemos tenido nuestro fracaso, ¿de acuerdo? Ahora estamos ocupados arreglándolo”.

“Esta no es una amenaza que se desarrolló en un solo día; se construyó a lo largo de los años”, explicó Zini, y dijo que alcanzar una situación en la que “no haya ninguna amenaza para los residentes de las [ciudades fronterizas] y para los ciudadanos de Israel de la Franja de Gaza” es “una tarea para varios años más”.

Zini también se refirió a los limitados recursos militares de Israel, diciendo: “No hay suficiente despliegue de fuerzas en todas las áreas de combate. Simplemente no lo hay. Las FDI no lo tienen. Israel no tiene las capacidades, no importa cómo se intente darle la vuelta”.

“Incluso si reclutas a todos los reservistas a la vez y los despliegas en una línea a lo largo de toda la frontera, no es suficiente. Incluso con los haredim. Estoy haciendo mucho para reclutar haredim y le dedico muchas horas, pero no es ahí donde están los recursos del Estado”, continuó.

“La razón por la que vives en relativa tranquilidad, junto con millones de otros ciudadanos, es porque… Empleamos la gestión de riesgos, todo el tiempo. Esa es nuestra profesión”, dijo Zini.

“En este caso, fallamos estrepitosamente, ¿de acuerdo? Pero si, por cada pizca de inteligencia o fragmento de información, colocamos un escuadrón de soldados en cada ciudad, eso significaría que todo el país estaría uniformado desde ahora hasta nuevo aviso”, dijo, al tiempo que enfatizó que “siempre habrá soldados entre el enemigo y los civiles”.

Los comentarios de Zini marcan una desviación de la perspectiva de su predecesor, lo que indica un cambio en la forma en que Netanyahu visualiza el papel del Shin Bet en la guerra en curso y su estrategia de defensa más amplia, señala el Canal 12.

 

Por Nava Freiberg

Fuente: TOI