Festival “Intimadance” 2025

Producido por “Tmuna”. Los directores Niv Sheinfeld y Oren Laor declaran: “Una lucha por la presencia, una negativa a permanecer en silencio, no para apaciguar, sino para provocar”

Por Chiquita Levov

El Festival Intimadance del Teatro Tmuna, se lleva a cabo desde hace 26 años y es un 

marco tan especial, un proyecto en el cual se presentan anualmente piezas de muy alto nivel, pero que se destacan no solo por su originalidad, su intimidad, sino que además el público tiene oportunidad de presenciar ideas geniales. Los directores artísticos son los coreógrafos Niv Sheinfeld y Oren Laor quienes declaran: “El festival de este año nació y se creó a partir del caos, e insiste en construir un escenario a partir de él. Momentos de belleza en medio de la incertidumbre. Obras que buscan pensar a través del cuerpo, no para presentar respuestas, sino para formular preguntas. No para apaciguar, sino para inspirar”Las obras se presentan instalaciones y otras plataformas de trabajo en los diferentes espacios del Teatro Tmuna. El festival ofrece 4 programas diferentes cada uno con una pieza de 3 o 4 coreógrafos. Entre el 5 y el 7 de junio. 

Más datos: www.tmu-na.org.il

https://www.facebook.com/tmunaTelAviv

Sharon Saguy 

Niv y Oren agregan al presentar el programa del festival: Entramos en Intimadance 2025 con la sensación de que el mundo continúa tambaleándose y que la salvación surgirá del cuerpo. No pidió permiso: entró, se movió, se cae y se levanta. Responde, patea, busca significado, toca. Las piezas nacieron de la inquietud: de la necesidad de tocar y de la creencia de que el movimiento es una forma de vida, pero también un acto de resistencia.

“Intimadance 2025” reúne cuerpos que luchan por la presencia: creadores que se niegan a permanecer en silencio y buscan crear un espacio donde lo gentil y lo violento convivan. Un espacio donde puedes confundirte, desmoronarte, conectarte… y bailar”.

Gregorio y Herman

El programa se divide en 4 partes. En el Plan A: “Todo sigue funcionando” de Anat Gregorio, Michal Herman y Karnit Basson. Músicos y bailarines en un espectáculo sobre la supervivencia femenina. “Fake News” de Dana Rotenberg, una obra surrealista y provocadora, una pieza de danza con rarezas. “Ben Israel” de Noam Ben Israel, una pieza íntima de un padre y un hijo, en búsqueda de conexión. “Define” de Daniel Ben Ami. 3 “breakdancers” crean un nuevo lenguaje de la calle.

En el Plan B: “Recaída” de Rotem Wiener Tchaikovsky, un solo minimalista de un hombre con traje que no para de caerse. “Bandera Blanca”, una danza que examina el nacionalismo. “Cariátides” de Sigal Armoza una danza con 4 bailarinas que posiciona el cuerpo femenino como símbolo de lucha. “Sevillanas” de Mor Shani, Sharon Saguy y Gal Gorpong, bailarines y músicos de flamenco y danza contemporánea. 

“Shakespeare” Foto Dan Ben Ari

En el Plan C: “Shakespeare Llévame a casa” de Or Marin, un obra que explora la identidad, con textos, poemas y citas de Shakespeare, de Cabaret, de Pina Bausch.

En el Plan D: “Funny State” de Oded Kommi, un programa que resquebraja y redefine la cultura del estrellato. “Magnolia” de Noa Shadur, una creación de danza para cuatro bailarinas que crean una tribu femenina, que se mueve en un ritmo electrónico. 

Especiales: “En el Ojo de la Máquina”, del artista Gal Gorpong, obras de vídeo para tres pantallas en la galería que nacen de un escaneo corporal médico.

La entrada Festival “Intimadance” 2025 se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.