El Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, ubicado en el sitio del mayor campo de concentración nazi, denunció la circulación en redes sociales de imágenes y biografías de víctimas del Holocausto generadas por inteligencia artificial, calificándolas como una amenaza para la memoria histórica.
Según informaron las autoridades del museo, varias páginas en Facebook han estado publicando fotografías ficticias de presuntas víctimas del Holocausto acompañadas de breves biografías.
El Museo de Auschwitz-Birkenau trabaja desde hace décadas para preservar la memoria de más de un millón de judíos y prisioneros soviéticos asesinados entre 1940 y 1945 en el campo de exterminio nazi ubicado en Oswiecim, Polonia.
“Producir imágenes artificiales de personas reales o, aún más grave, crear identidades falsas de víctimas, es extremadamente dañino para la memoria de quienes murieron en Auschwitz. Inventar apellidos e historias es falsificar la historia”, advirtió Pawel Sawicki, portavoz adjunto del museo.
El equipo del museo se ha puesto en contacto con Meta, la empresa propietaria de Facebook, para pedir que se investigue el origen y la proliferación de estos contenidos, que violan los principios de veracidad histórica y el respeto por la memoria de las víctimas.
La entrada Museo de Auschwitz denuncia alarmante uso de inteligencia artificial para falsificar imágenes de víctimas del Holocausto se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
