Luego de una postergación de su visita en marzo, que fue planteada como una necesidad de modificar su agenda por razones de política local, aunque algunos señalaron la conveniencia de no encontrarse envuelto en un polémico congreso de lucha contra el Antisemitismo, que contó con la participación de controvertidas figuras, se ha confirmado que el presidente argentino Javier Milei cerrará una gira que arranca el 6 de junio en el Vaticano, donde será el primer mandatario latinoamericano en ser recibido por el Papa León XIV y continuará con una jornada en Roma con la primer ministra italiana Georgia Melloni y un desplazamiento posterior a París, para un encuentro con el presidente Emannuel Macrón, entre otros.
Milei. vuelve a Israel, país que visitó al comienzo de su mandato y se transformó desde el inicio de su gestión hace algo más de un año y medio en un faro de inspiración ideológica y socio estratégico de primera magnitud.
En esta visita además de reunirse con el Primer Ministro Benyamín Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, será recibido en el plenario de la Knesset donde brindará un discurso.
El mandatario sudamericano recibirá el premio Génesis, que se otorga anualmente a una figura que por su cercanía al pueblo judío y el Estado de Israel se hace meritorio al mismo. Algunos lo presentan como una especie de Nobel judío. El premio consiste en un millón de dólares. Fuentes cercanas al presidente Milei señalan que donará el mismo para proyectos de acercamiento entre Israel y países latinoamericanos y la lucha contra el antisemitismo.
Sin que se conozcan detalles de la agenda ha trascendido que lo acompañarían la secretaria general de la presidencia, su hermana Karina Milei (como en su primera visita), el canciller Gerardo Werthein (que estuvo hace aprox un mes en Israel trabajando la visita) y el secretario de culto y civilizaciones, Nahuel Sotelo.
Un hombre clave en el vínculo bilateral entre Argentina es el hiperactivo embajador, amigo personal y consejero espiritual del presidente, el rabino Axel Simón Wahnish, que visitó hace pocos días el país.
Hay expectativas que se firme un anunciado memorando entre ambos países que potencie el vínculo comercial y cultural bilateral. Entre los anuncios esperados se podría presentar la confirmación de los vuelos directos entre Tel Aviv y Buenos Aires,
