Un mosaico de 1.600 años se presenta por primera vez al público en el Néguev Occidental

El mosaico de Be’er Shema, una obra maestra de la época bizantina de aproximadamente 1.600 años de antigüedad, fue descubierto hace más de tres décadas en terrenos agrícolas al sur del Kibutz Urim, cerca de la Franja de Gaza.

Tras un proceso intensivo de conservación llevado a cabo por la Autoridad de Antigüedades de Israel y el Ministerio de Patrimonio, el mosaico fue trasladado y expuesto por primera vez en la sede del Consejo Regional de Merhavim, como parte del proyecto “Las Antigüedades en Casa”.

El mosaico contiene 55 medallones con escenas de caza, animales exóticos, personajes mitológicos y aspectos de la vida cotidiana, todo confeccionado con pequeñas piedras de colores, vidrio y cerámica. 

El acto inaugural se celebró el domingo 25 de mayo con la presencia del Ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu; el Director de la Autoridad de Antigüedades, Eli Escusido; y el Jefe del Consejo Regional de Merhavim, Shai Hajaj.

“Este mosaico, una joya artística de la región sur, ahora está protegido y accesible al público, como parte de nuestro esfuerzo por acercar el patrimonio cultural a la vida cotidiana”, destacó Eli Escusido. 

La entrada Un mosaico de 1.600 años se presenta por primera vez al público en el Néguev Occidental se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.