La administración Trump acusó oficialmente a la Universidad de Columbia de violar normas federales al “actuar con indiferencia deliberada” frente al acoso que sufren los estudiantes judíos en el campus desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
La declaración, emitida este jueves por la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), concluye una investigación de varios meses en la que se documentaron múltiples fallos institucionales por parte de Columbia.
Entre ellos, no haber investigado ni sancionado actos de vandalismo con símbolos antisemitas y no hacer cumplir las restricciones impuestas a manifestaciones estudiantiles en el campus.
“El informe documenta cuidadosamente el ambiente hostil que los estudiantes judíos de Columbia han tenido que soportar durante más de 19 meses, lo cual ha afectado gravemente su educación, seguridad y bienestar”, declaró Anthony Archeval, director interino de la Oficina de Derechos Civiles.
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, Columbia ha sido uno de los focos centrales de protestas estudiantiles en Estados Unidos. El 11 de marzo, un grupo de estudiantes judíos realizó una vigilia en las escalinatas del campus en apoyo a Mahmoud Khalil, un activista detenido por ICE, lo que marcó un nuevo punto de tensión entre grupos estudiantiles.
La entrada El gobierno de Trump acusa a la Universidad de Columbia por la falta de protección a estudiantes judíos se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
