La Semana del Libro Hebreo Abre el verano

Tradicional gran feria del libro hebreo se celebra en Tel Aviv y Jerusalén. Otros eventos: Rishon LeZion honra la lengua hebrea.  En la Cinemateca Tel Aviv la Feria del Libro Independiente. Por Chiquita Levov.

La Asociación de Editores de Israel en colaboración con los Municipios de Tel Aviv-Iafo y de Jerusalén, llevará a cabo nuevamente la “Semana del Libro Hebreo” un marco que ofrecerá una amplia gama de actividades para adultos, niños y familias con entrada es gratuita. Los principales centros en los que operará esta feria se encuentran en las ciudades de Tel Aviv-Iafo en el complejo Sarona, y en Jerusalén en el complejo Safra donde tendrá lugar una gran variedad de actividades.  Además habrá eventos varios en otras localidades relacionados con los libros. Este año, la Semana del Libro Hebreo estará marcada por el lema “Esta es nuestra historia” y la vemos como una oportunidad para que israelíes de diferentes círculos y orígenes, que comparten su amor por los libros, se reúnan. Entre el 10 y el 19 de junio en Tel Aviv, y entre el 10 y el 21 de junio en Jerusalén. Más datos: www.sfarim.org.il

La Semana del Libro Hebreo ha sido uno de los eventos más destacados en el panorama cultural israelí durante casi cien años. Atrae aproximadamente a 150.000 visitantes al año a los dos eventos centrales en Tel Aviv (Complejo Sarona) y Jerusalén (Plaza Safra). La Semana del Libro Hebreo es un evento único que, además de ser un evento divertido que ofrece gratuitas presentaciones en vivo, actividades para niños y más, es un evento con características únicas. Las ferias promueven la cultura del libro en Israel de manera equitativa y pluralista. Se trata de una demostración de consenso nacional en la que participan todos los segmentos de la población de todas las edades. Este es el único evento del año en el que la cosecha de la cultura literaria se puede presentar a gran escala, con la participación de aproximadamente 120 editoriales. Y se pueden conocer directamente a decenas de autores, editores y editoriales.

Rachel Shapira

Festival del Libro 2025 en Rishon LeZion

La División Cultural de Rishon LeZion, la ciudad de la lengua hebrea, continúa la tradición por Del Festival del Libro 2025 en su cuarta edicion, y este año, bajo el tema de “Historias Emergentes”. El programa incluye muchas actividades que se llevaran a cabo en el “Gan Hamoshava”, con entrada gratuita, y en el Centro Cultural Meir Nitzan, Rishon LeZion. Los organizadores invitan “a todos los amantes de las palabras, exploradores de la fantasía, poetas de salón, lectores nocturnos o simplemente padres que buscan una forma creativa de encender una chispa en los ojos de los niños, que vengan a experimentar lo que sucede cuando las historias salen de los libros y cobran vida”. Una gran feria del libro en colaboración con “Steimatzky”, que celebra su centenario, con una amplia variedad de editoriales de libros de Israel, escritores locales que presentarán sus obras y promociones especiales para conmemorar las celebraciones del centenario. Entre el 15 y el 18 de junio. Más datos: llamando a: *3701.

El “ Heijal Hatarbut” Centro Cultural Meir Nitzan en Rishon LeZion rinde homenaje a la creatividad israelí con actuaciones y producciones originales. El montaje “Canción de un día laborable” celebrando los 80 años de Rachel Shapira, compositora, poeta y letrista, ganadora del Premio ACUM por logros de toda una vida en el campo del canto hebreo. Muchas de sus canciones se han convertido en una parte inseparable de la cultura israelí. Con la participación de Shlomit Aharon, Moshe Datz, Ido Mosseri y otros que interpretarán algunas de sus canciones. “Canciones de amor en lengua hebrea” un encuentro lleno de lenguaje, emoción y nostalgia, Michal Rogel, autora infantil llevará a un viaje íntimo entre los grandes poemas de amor. “With This Spirit” es un viaje musical-teatral que traza la vida y alma de Leah Goldberg, una de las más grandes poetas israelíes, e invita al público a dar una nueva mirada a su obra, con la cantante Yael Messner  junto al pianista Nadav Wikinsky  “The Four of Us” con 4 excelentes músicos que  cantarán, en un ambiente íntimo y conmovedor, las canciones de grandes compositores.

Juegos Inflables

El festival se abre con un gran evento en el “Gan Hamoshava” (Jardín de la Colonia) con una variedad de eventos y experiencias para toda la familia. Entrada gratuita. Obras de teatro para niños en el Complejo Wonderland. En el complejo “Wonder Park” juegos inflables gigantes donde cada salto conduce a una aventura, una experiencia de parque de atracciones viva y dinámica que combina aventura, movimiento, creatividad libre. El Complejo creativo “El País de las Maravillas” todo es posible, los personajes cobran vida, los deseos se hacen realidad y los niños crean con sus manos lo que hay en su corazón. Un complejo escénico en el que cada historia cobra vida y cada personaje sale del libro al escenario. Y también la “Hora del cuento” contadas por el alcalde y los miembros del concejo municipal.

Cinemateca

“Mes del Libro” en la Cinemateca de Tel Aviv

El mes de junio en la Cinemateca estará dedicado íntegramente a la palabra escrita en la literatura y el cine, con una rica programación de eventos en las salas de cine paralelamente a la Feria del Libro de Edición Independiente, que se celebrará en la explanada de la Cinemateca.  El programa principal de cine es ‘Nueva York. 200 años en la literatura y el cine’, que combina fascinantes películas y conferencias, encuentros con creadores y escritores, y es un canto de amor a Nueva York en el cine y la literatura y además de un programa adaptado para niños.  Se invita al público a experimentar la ciudad a través de los ojos de las películas de los creadores que viajaron en el tiempo: desde la fundación de la ciudad en el siglo XIX pasando por los años de glamour y riqueza de los años 50, las galerías de los barrios de inmigrantes. Este es un viaje al secreto de la ciudad que atrajo a tantos, pisoteó a algunos y otorgó poder ilimitado a los pocos afortunados que sobrevivieron. Durante el mes se proyectarán 14 películas que son adaptaciones cinematográficas de obras literarias, todas ellas ambientadas en Nueva York. Más datos: www.cinema.co.il

Hava Alberstein

En la Plaza de la Cinemateca se realizara la Feria del Libro Independiente, un evento que busca rendir homenaje a la literatura fuera de lo convencional. Durante cinco días, la zona se convertirá en un vibrante centro cultural con docenas de stands de publicaciones independientes, proyecciones especiales, conferencias, una hora de cuentos para niños y eventos que conectarán a lectores, creadores e ideas.La feria brindará una plataforma para nuevas voces y obras que no siempre reciben el espacio que merecen, e invitará al público a exponerse, a entusiasmarse y a comprar libros que no encontrará en todas las tiendas. Entre los eventos de la feria: Hava Alberstein en conversación con Haim Weiss, proyección de la película “Patterson” y conferencia de Dror Burstein, proyección de la película “Los amantes de París” y conferencia de Dorit Shilo. Esta es una celebración de la creatividad audaz, personal y libre, justo en el corazón de Tel Aviv. Del 10 al 14 de junio.

La entrada La Semana del Libro Hebreo Abre el verano se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.