Teherán – El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha decidido suspender la aplicación de la controvertida ley que obligaba a las mujeres a portar el hiyab en espacios públicos, medida que preveía duras sanciones, incluidas multas, pérdida de servicios públicos y penas de prisión para reincidentes.
La resolución fue confirmada por el presidente del Parlamento, Mohamed Bagher Ghalibaf, quien informó que la Secretaría del Consejo comunicó por escrito que “la ley del hiyab no se promulgará por el momento”. Esta decisión prevalece sobre la normativa aprobada previamente por un Parlamento dominado por sectores conservadores.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional, máximo órgano decisorio del país, tiene autoridad constitucional para revisar y anular disposiciones tanto legislativas como gubernamentales. El cambio ocurre en un contexto de fuertes tensiones sociales y protestas impulsadas por el movimiento “Mujer, Vida, Libertad”, desencadenado tras la muerte de Mahsa Amini en 2022. La joven kurda iraní falleció bajo custodia de la Policía de la Moral por presuntamente no cumplir con el código de vestimenta islámico.
Mientras el Parlamento insistía en aplicar la ley para proteger los “valores islámicos frente a la invasión cultural de Occidente”, el presidente reformista Masud Pezeshkian había mostrado reservas sobre la normativa.
En paralelo al anuncio, la activista francesa Henda Ayari realizó un gesto simbólico en televisión al retirarse el velo durante una emisión en vivo del programa “Salut les Terriens”, acto que vinculó a su lucha contra la opresión vivida en el contexto del salafismo y su antigua relación matrimonial.
La suspensión de la ley representa un giro significativo en la política interna iraní, aunque aún persisten incertidumbres sobre su futuro definitivo.

La entrada VIDEO: Irán congela aplicación de la ley del hiyab en medio de creciente presión social se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.