Al borde del abismo: Irán e Israel se preparan para un posible conflicto directo

Teherán y Jerusalén intensifican sus advertencias cruzadas, mientras Estados Unidos evacúa personal diplomático en la región ante el riesgo de una conflagración regional.

En un clima de máxima tensión en Medio Oriente, Irán anunció este jueves el inicio de maniobras militares a gran escala como respuesta a las crecientes amenazas de un posible ataque israelí contra sus instalaciones nucleares. El ejercicio militar, según informó el jefe del Estado Mayor iraní, Mohamad Bagheri, busca “mejorar las capacidades de defensa y contención” del país persa ante los movimientos de sus adversarios en la región.

Simultáneamente, Israel se declaró “listo para lanzar una operación” contra objetivos nucleares en territorio iraní, un escenario que, según fuentes citadas por medios estadounidenses como ABC News y NBC News, podría materializarse en cuestión de días. La posibilidad de una acción unilateral por parte del Estado judío -sin apoyo de Estados Unidos- responde al temor de que Washington acepte un acuerdo con Teherán sin exigir el cese total del enriquecimiento de uranio.

La escalada verbal entre ambos países ocurre luego de que, por primera vez en dos décadas, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aprobara una resolución que declara a Irán en incumplimiento de sus obligaciones nucleares. Como contramedida, Teherán anunció la construcción de una nueva planta de enriquecimiento de uranio y reafirmó su derecho a continuar con ese programa.

El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, advirtió que su país está preparado para una “guerra a cualquier nivel” y prometió una represalia “contundente y destructiva” ante cualquier agresión. “Israel no enfrentará a palestinos indefensos, sino a una potencia regional preparada”, sentenció.

Desde Washington, el presidente Donald Trump admitió que un ataque israelí es posible, aunque no inminente. “Parece algo que podría suceder”, expresó, al tiempo que reiteró que Irán “no puede tener un arma nuclear”. Trump también informó sobre la evacuación parcial de personal estadounidense en la región, incluida la embajada en Bagdad, como medida preventiva.

Las tensiones se agravaron tras declaraciones del ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, quien advirtió que, en caso de ataque, Teherán no solo responderá contra Israel, sino también contra todas las bases estadounidenses en Medio Oriente. Mientras tanto, las negociaciones nucleares indirectas entre Irán y Estados Unidos, facilitadas por Omán desde abril, permanecen estancadas.

El historial de hostilidades entre ambos países incluye dos intercambios directos de fuego en 2024. Según fuentes iraníes, Israel llevó a cabo la operación “Días de Arrepentimiento” en octubre de ese año, bombardeando objetivos militares en Irán y causando al menos cuatro bajas. Teherán habría preparado un plan de represalia con cientos de misiles balísticos.

La comunidad internacional observa con preocupación esta peligrosa deriva hacia un conflicto abierto, mientras se agotan los canales diplomáticos y se profundiza la desconfianza mutua entre dos de los actores más polarizados de la región.

La entrada Al borde del abismo: Irán e Israel se preparan para un posible conflicto directo se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.