¿“Última oportunidad”? Estados Unidos aumenta la presión sobre Irán

Por Eldad Shavit y Chuck Freilich

En las últimas 24 horas, la Administración Trump ha intensificado significativamente sus esfuerzos para persuadir a Irán de que regrese a la mesa de negociaciones.

El presidente ha enfatizado repetidamente que aún no es demasiado tarde para que Irán alcance un acuerdo sobre su programa nuclear —que ha presentado como una “última oportunidad”— y que, de lograrse, pondría fin a la campaña militar y restauraría la estabilidad en la región.

Según informes, el enviado especial de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, está en conversaciones con Irán, tanto directamente como a través de intermediarios, para intentar concertar una reunión entre las partes a finales de esta semana.

Funcionarios estadounidenses han confirmado que los iraníes han expresado su disposición a dialogar e incluso se han acercado a actores regionales para solicitarles que mediaran entre Irán y la Administración estadounidense.

Sin embargo, no está claro si los éxitos de Israel sobre el terreno han provocado que Irán cambie su postura sobre el enriquecimiento de uranio.

En sus declaraciones, Trump sigue insistiendo en que puede lograr un acuerdo.

Incluso firmó la declaración emitida por los líderes del G7 al término de la cumbre en Canadá, en la que condenaron a Irán, pidieron la desescalada en la región y abogaron por una solución integral, que incluye un alto el fuego en Gaza.

Simultáneamente, el gobierno estadounidense intensifica sus amenazas contra Irán, anticipando la posibilidad de que fracase el “último esfuerzo” para alcanzar un acuerdo.

Trump interrumpió incluso su participación en la cumbre y regresó a Washington, mientras tuiteaba repetidamente que aún no es demasiado tarde para llegar a un acuerdo, e incluso instó a los habitantes de Teherán a abandonar la ciudad.

En un intento por conseguir el apoyo del público estadounidense a una acción militar, Trump envió un mensaje a sus colegas del movimiento MAGA, encabezados por el locutor Tucker Carlson —uno de los principales opositores a la intervención militar—, afirmando que no existe contradicción entre los principios del movimiento y la necesidad de impedir que Irán adquiera armas nucleares.

Además, se informó que el Pentágono está trabajando en planes de ataque y que Estados Unidos está reforzando sus fuerzas en Oriente Medio, incluyendo el despliegue de aviones de reabastecimiento y la llegada de un segundo portaaviones a la región.

A pesar de los informes sobre una posible reunión entre Witkoff y el ministro de Relaciones Exteriores iraní, no está claro si la Administración condiciona la reunión a una respuesta positiva previa de Irán a la propuesta estadounidense —que debía discutirse en una reunión programada para el domingo pasado, pero que fue cancelada debido al inicio de la campaña israelí— o si la reunión pretende iniciar formalmente las negociaciones.

Parece que la Administración busca aprovechar los logros de Israel sobre el terreno para ejercer presión adicional sobre Irán y lograr que acepte el esquema propuesto, cuyos detalles completos aún no se han publicado.

De toda la información disponible, no está claro si el presidente Trump ya ha tomado la decisión de ordenar un ataque contra Irán.

Públicamente, los portavoces de la Administración todavía se refieren principalmente al papel defensivo de las fuerzas estadounidenses.

Sin embargo, crece la impresión de que si el presidente concluye que no ha logrado obligar a Teherán a firmar un acuerdo que imponga límites estrictos a su capacidad de enriquecimiento [de uranio], ordenará una expansión de la participación militar estadounidense.

Esto es especialmente probable dado que las capacidades militares estadounidenses desempeñan un papel crucial, y quizás exclusivo, en el deterioro significativo del programa nuclear iraní a largo plazo, en particular en la planta de enriquecimiento de Fordow.

Tal medida estaría en consonancia con su afirmación de que a Estados Unidos le conviene impedir que Irán obtenga armas nucleares.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

La entrada ¿“Última oportunidad”? Estados Unidos aumenta la presión sobre Irán se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.