“Para Israel es una guerra existencial para Estados Unidos es una especulación económica” – Ignacio Montes de Oca

El periodista y analista Ignacio Montes de Oca ofreció un minucioso panorama sobre los dilemas que enfrenta Estados Unidos frente a una posible intervención directa en el conflicto entre Israel e Irán. Según Montes de Oca, la diferencia de enfoque entre ambos países es clave para entender la actual tensión: “Para Israel es un riesgo existencial. Para Estados Unidos es una especulación económica”.

Montes de Oca advirtió que una intervención norteamericana podría generar un impacto global inmediato, especialmente sobre los precios del petróleo: “Si Estados Unidos entra en guerra, el precio del barril puede saltar de 60 a más de 100 dólares. Eso implicaría un 40% de aumento, y el petróleo es la sangre del capitalismo. Esto no solo afecta los autos, afecta a toda la cadena de producción”. 

Irán ha amenazado que si Estados Unidos interviene atacará sus bases en los países de la región y no hay que olvidar que a través del estrecho de Ormuz pasa un 20% del petróleo y 40% del gas del mundo, nos recuerda el analista para entender los dilemas que enfrenta la superpotencia.

La consecuencia inmediata sería un alza de la inflación mundial, con efectos particularmente severos en la economía estadounidense. “Las tasas de interés se dispararían, y eso significa que la deuda de 37 billones de dólares que ya tiene Estados Unidos pasaría a ser aún más impagable. Hoy, ya gastan más en intereses que en defensa con un déficit del 6.5% del PBI”, explicó.

En términos políticos, una acción militar también tendría un alto costo para Donald Trump, que ha prometido no iniciar nuevos conflictos bélicos. “Ir a una guerra ahora rompería con esa narrativa de pacificador que Trump construyó. Además, las guerras son carísimas. Un lanzador de misiles cuesta 1.200 millones de dólares, y cada misil puede costar entre 100.000 y 500.000. ¿Cómo justificas eso después de recortes en salud y educación?”, señaló Montes de Oca.

El analista remarcó que mientras EE.UU. evalúa costos y consecuencias, Israel enfrenta una amenaza tangible. “Irán podría dispersar uranio enriquecido sobre los 20.000 km² que tiene Israel. Sería un sitio inhabitable, una tragedia total. No se trata solo de la bomba. Israel se defiende porque está ante un peligro real, no hipotético”, concluyó.

Montes de Oca, que combina una mirada racional con un profundo conocimiento geopolítico, dejó una advertencia clara: “La diferencia entre los objetivos de Israel y Estados Unidos son cada vez más visibles. Y eso puede definir el rumbo del conflicto en las próximas semanas”.

Escuche la entrevista