“Israel logró un gran objetivo estratégico, pero no sabemos si fue un éxito total” – Alberto Spektorowski

El profesor Alberto Spektorowski, especialista en geopolítica y docente de la Universidad de Tel Aviv, analizó en diálogo con Pensando las noticias el reciente cese al fuego entre Israel e Irán, así como las implicancias más amplias del conflicto en la región. Desde Montevideo, donde dicta actualmente clases, ofreció una mirada crítica y prudente sobre los resultados de la operación militar israelí conocida como “León Ascendente”.

“Lo más cauteloso que se puede decir es que no sabemos”, afirmó Spektorowski respecto del impacto real sobre las capacidades nucleares iraníes. “Aventurarme a decir si fue un éxito sería muy atrevido. No tengo los datos, y probablemente ni siquiera quienes ejecutaron la operación los tengan con claridad”.

Pese a esa incertidumbre, el académico reconoció un logro estratégico por parte de Israel: “El llamado ‘anillo de fuego’ en las fronteras inmediatas fue desarticulado, al menos por ahora. Hezballah quedó debilitado, Siria comenzó a tomar distancia, y Líbano se muestra hoy más como enemigo de Hezbollah que de Israel”. Esta nueva configuración, explicó, podría allanar el camino hacia posibles alianzas o al menos entendimientos tácticos con países que hasta hace poco eran hostiles: “El sueño de un eje Israel-Golfo Pérsico-Siria ya no es tan lejano”.

Spektorowski puso énfasis en la naturaleza cambiante de las relaciones internacionales, especialmente en Medio Oriente. “Hoy los intereses se imponen a las ideologías. No es que se amen mutuamente los países del Golfo e Israel, pero coinciden en que Irán es un problema. Eso basta para iniciar conversaciones”, sostuvo. Y remarcó que incluso actores tradicionalmente enfrentados pueden transformarse: “Shara, que hasta ayer era un combatiente yihadista, hoy entiende el mensaje de Trump y necesita consolidarse. Quizás no haya cambiado su esencia, pero sí su dinámica”.

Otro punto clave de su análisis fue la importancia del debate ideológico interno en Estados Unidos, particularmente dentro del Partido Republicano. “Ahí se está librando una discusión central entre un sector aislacionista, que quiere alejarse de Israel y los conflictos internacionales, y otro profundamente proisraelí, influenciado por la visión judeocristiana. Ese debate será fundamental en los próximos años”, advirtió.

Finalmente, Spektorowski llamó a mirar la historia con perspectiva: “Las guerras de hoy, a diferencia de las del pasado, no tienen vencedores definitivos. La narrativa es parte del conflicto. Así como Irán declara victoria pese a los golpes sufridos, lo mismo ocurrió en guerras anteriores. Por eso, más allá del campo de batalla, lo que está en juego son alianzas, percepciones y legitimidades que se redefinen constantemente”.

Escuche la entrevista