La guerra de Israel con Irán: ¿Quién ganó y quién perdió?

Por Yoni Ben Menachem

Israel ha restaurado su poder de disuasión a niveles sin precedentes, pero Irán no tiene intenciones de abandonar su proyecto nuclear y Khamenei considera la continuidad de su gobierno como una gran victoria sobre Israel.

• Israel ha alcanzado logros militares excepcionales en su breve campaña contra Irán, pero aún es prematuro determinar las implicaciones de los duros golpes que Irán ha recibido para la estabilidad de su régimen.
• Altos cargos políticos estiman que, mientras Alí Khamenei permanezca en el poder, no abandonará el proyecto nuclear iraní.
• Por el contrario, podría intentar, de forma encubierta, acelerar la producción de una bomba nuclear y reanudar el desarrollo de misiles balísticos.

Tras 12 días de combates, el presidente estadounidense Donald Trump logró imponer un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán.

Si bien la guerra más amplia de Israel en Oriente Medio contra el Eje chií y sus aliados está lejos de terminar, la mayoría de los comentaristas del mundo árabe ya reconocen que Israel ha alcanzado logros sin precedentes en esta guerra con Irán. Según ellos, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, logró, gracias a los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, una ventaja estratégica que las Fuerzas de Defensa de Israel no habrían podido lograr por sí solas.

El ataque israelí perturbó significativamente el programa nuclear iraní.

Altas fuentes de seguridad afirman que Israel destruyó las principales instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Fordow e Isfahán. Sin embargo, el destino final de aproximadamente 400 kilogramos de uranio enriquecido con una pureza del 60 % sigue siendo incierto. Fuentes iraníes afirman que lograron retirar el uranio enriquecido de las instalaciones antes del ataque israelí.

Oficiales de seguridad israelíes afirman que los ataques aéreos conjuntos israelí-estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán, junto con la eliminación por parte del Mossad de 17 destacados científicos nucleares iraníes, han frustrado gravemente las ambiciones nucleares de Teherán. Esto no es un mero éxito táctico, sino un paso importante para neutralizar la amenaza existencial que Irán representa para Israel. Dicho esto, según estos oficiales, Irán aún cuenta con unos 80 científicos nucleares que sobrevivieron a la guerra y que constituyen una importante reserva de conocimientos sobre el proyecto nuclear.

En cuanto al proyecto de misiles balísticos, las evaluaciones de defensa sugieren que Irán conserva alrededor de 1.000 misiles balísticos y unos 150 lanzadores. Israel logró destruir cientos de lanzadores e instalaciones de producción de misiles, incluyendo equipo vital esencial para la fabricación de misiles.

El fracaso del régimen de los ayatolás en defender a sus aliados del “Eje del Mal” y los graves daños sufridos por Hezbollah ponen de relieve la incapacidad de Teherán para protegerse incluso a sí mismo. Esta importante debilidad no solo disminuye el poder militar de Irán, sino que también socava la legitimidad política e ideológica que sustenta al régimen iraní.

Según altas fuentes de seguridad, el régimen iraní ya no es inmune. Creen que se enfrentará ahora a la inestabilidad interna y a la pérdida de su estatus como potencia regional. Sin embargo, es demasiado pronto para evaluar el impacto total de los ataques israelíes en la estabilidad a largo plazo del régimen.

Israel posee algunas de las capacidades militares y de inteligencia más avanzadas del mundo, y ha enviado un mensaje claro a todas las capitales de la región: su largo brazo puede llegar a cualquier lugar.
Israel ha restaurado con éxito su poder de disuasión, gravemente dañado el 7 de octubre de 2023, a un nivel sin precedentes. Su sistema de defensa aérea superó una importante prueba al interceptar misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados iraníes [drones].

Israel destruyó instalaciones nucleares iraníes clave y retrasó el programa nuclear iraní al menos varios años.

El primer ministro Netanyahu logró persuadir al presidente Trump para que entrara en la guerra y ayudara a Israel a destruir las tres instalaciones nucleares más críticas de Irán.

Estos son logros impresionantes y extraordinarios. Sin embargo, Irán aún es capaz de comenzar a reconstruir su programa nuclear.

A pesar de los recientes acontecimientos, Irán no tiene la intención de abandonar su proyecto nuclear, incluso si el régimen actual cayera. Esto no cambiará el afán fundamental iraní de poseer tecnología nuclear. Esta aspiración está profundamente arraigada en la visión nacional de Irán y es anterior a la Revolución Islámica; el shah Reza Pahlavi también la persiguió antes de 1979.

Apenas horas después de la entrada en vigor del alto el fuego, el régimen iraní anunció que había comenzado a evaluar los daños a su proyecto nuclear como preparación para la reconstrucción.
El 24 de junio, Mohammad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica de Irán, anunció que Irán ya está evaluando los daños causados ​​por los últimos ataques y planea reconstruir su infraestructura nuclear “para evitar la interrupción en la producción y los servicios”.

Oficiales de seguridad advierten que es posible que Irán haya transferido parte de su material enriquecido y centrifugadoras avanzadas a otras instalaciones subterráneas capaces de continuar el enriquecimiento de uranio.

Altos funcionarios políticos estiman que Irán volverá a la mesa de negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear. Sin embargo, no hay indicios de que esté dispuesto a renunciar a su principio fundamental de enriquecer uranio en suelo iraní.

Según ellos, Khamenei considera su permanencia en el poder como una gran victoria sobre Israel, y esa es la narrativa que ahora intentará presentar al pueblo iraní.

Subrayan que mientras Khamenei permanezca en el poder, no abandonará el proyecto nuclear iraní y es muy probable que, tras los duros golpes infligidos por Israel, intente ahora, de forma encubierta, acelerar la producción de bombas nucleares y reanudar el desarrollo de misiles balísticos.

Fuente: The Jerusalem Center for Security and Foreign Affairs

La entrada La guerra de Israel con Irán: ¿Quién ganó y quién perdió? se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.