Israel ha declarado que su reciente campaña contra Irán ha sido un gran éxito, y el portavoz de las FDI, el general de brigada Effi Defrin, declaró el miércoles que se habían logrado todos los objetivos operativos, informó el medio de comunicación israelí Ynet.
Sin embargo, las nuevas evaluaciones de inteligencia de EE.UU. pintan un panorama más aleccionador, sugiriendo que las capacidades nucleares de Teherán pueden haber sobrevivido al ataque en gran medida intactas.
“Nuestra evaluación es que interrumpimos significativamente el programa nuclear y lo retrasamos por años”, dijo Defrin a los periodistas.
Citando al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, Defrin agregó: “Hay un Irán antes de la operación, y hay un Irán después”.
Las declaraciones se produjeron al tiempo que imágenes satelitales recientemente publicadas revelaron el alcance de la destrucción infligida por los ataques aéreos estadounidenses e israelíes contra varios sitios nucleares iraníes clave.
Las imágenes de alta resolución de Maxar Technologies muestran importantes daños estructurales en las instalaciones de Natanz, Fordow e Isfahan, algunos de los sitios más fortificados de la red nuclear de Irán.
En el sitio subterráneo de Fordow, las imágenes muestran cráteres cerca de los puntos de acceso principales y la nivelación completa de varias estructuras sobre el suelo.
A pesar de la aparente precisión de los ataques, los informes de la agencia de noticias Bloomberg sugieren que las fuerzas estadounidenses evitaron deliberadamente atacar tres pequeños reactores que contenían casi un kilogramo de uranio enriquecido para armas.
Natanz, otra piedra angular del programa de enriquecimiento de Irán, fue golpeada con municiones antibúnkeres, creando cráteres gemelos que desde entonces se han rellenado.
El OIEA, que convocó una sesión de emergencia a principios de esta semana, expresó su preocupación por el precedente del ataque y exigió a Irán que revele la ubicación de sus reservas de uranio enriquecido.
Irán ha acusado a Estados Unidos de socavar la diplomacia global y advirtió que los ataques asestaron un “duro golpe” a los esfuerzos de no proliferación nuclear.
A pesar de las afirmaciones públicas de éxito de Israel, las evaluaciones internas de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) del Pentágono, citadas por la cadena de televisión CNN, cuentan una historia diferente.
El informe clasificado concluye que los ataques solo retrasaron el progreso nuclear de Irán por unos meses y no lograron destruir infraestructura crítica.
La mayoría de las centrifugadoras seguían funcionando y las reservas de uranio de Irán permanecían intactas, según la DIA.
Estos hallazgos contradicen las declaraciones públicas anteriores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quienes elogiaron la operación como un éxito total y afirmaron que las ambiciones nucleares de Irán habían sido “completamente eliminadas”.
Los funcionarios israelíes, si bien sostuvieron que la operación fue efectiva, reconocieron que las instalaciones de Fordow siguen funcionando.
Cuando se le preguntó sobre el informe, un portavoz de la Casa Blanca confirmó su existencia, pero rechazó sus conclusiones.
Mientras tanto, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, criticó la filtración, calificándola de “acto traidor” en una entrevista con la cadena de televisión Fox.
Dado que las tensiones siguen siendo altas y las evaluaciones militares y diplomáticas divergen, el verdadero impacto de los ataques puede tardar semanas o meses en emerger por completo.