Un hallazgo arqueológico sin precedentes fue dado a conocer recientemente por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA): cuatro discos de bronce, ornamentados con cabezas de león, fueron descubiertos en el centro del país.
Estos objetos, de aproximadamente 1.900 años de antigüedad, fueron encontrados durante una excavación de rescate realizada en 2018 en Khirbat Ibreika, cerca de Eyal, en la región de Sharon.
Según explican los arqueólogos responsables de la excavación, el Dr. Elie Haddad y Elisheva Zwiebel, los discos decorativos servían probablemente como elementos ornamentales en las asas de un ataúd. “Estas elaboradas piezas evidencian un alto estatus social del fallecido, y sugiere la integración de simbolismo y creencias en la vida después de la muerte propias de la cultura romana”, señalaron.
Los discos fueron hallados cuidadosamente apilados al borde de la tumba, junto a vasijas de vidrio, justo en el lugar donde se habría colocado un ataúd de madera que no se conservó.
Un detalle singular del hallazgo es la forma en que los anillos de sujeción estaban unidos a los discos: no desde la boca del león, como era común en artefactos similares del mundo romano, sino desde la parte superior de la cabeza, lo que habría permitido mayor libertad de movimiento durante las procesiones fúnebres.
Cada cabeza de león es única, con distintas expresiones faciales y estilos en la melena, los ojos y el hocico. “Hallazgos similares han sido registrados en sitios como Netanya y Tel Dor, siempre en contextos funerarios”, agregan los investigadores.
La entrada Hallan cuatro discos de bronce con cabezas de león en una tumba de la época romana en un nuevo descubrimiento arqueológico en Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.