A los 93 años, falleció Lalo Schifrin, uno de los compositores argentinos más emblemáticos y reconocidos a nivel mundial. Su nombre quedará siempre ligado a la música de Misión Imposible, pero su obra trasciende con creces esa pieza icónica. Nacido en Buenos Aires y orgulloso de su identidad argentina y judía, Schifrin desarrolló una carrera multifacética que abarcó el jazz, la música clásica y el cine, acumulando múltiples nominaciones al Oscar y premios Grammy.
Rod Schejtman, compositor argentino y compositor cercano de Schifrin en sus últimos años, recordó al artista como “un hombre que lo que se proponía, lo lograba y llegaba hasta el final”. En diálogo con Radio JAI, Schejtman destacó la capacidad innovadora de Schifrin: “Él me decía: ‘Olvídese de las formas clásicas, yo soy el futuro’. Esa frase resume su espíritu creativo, siempre buscando cambiar la historia de la música.”
La colaboración entre ambos fue la sinfonía Viva la Libertad, una obra para 100 músicos dedicada a la Argentina, que se presentó recientemente en Buenos Aires con gran éxito y fue declarada de interés nacional. “Para Lalo, esta sinfonía fue lo más importante en la última parte de su vida. Su mayor deseo era que se estrenara en Buenos Aires, y eso se cumplió”, expresó Schejtman.
Además de su prolífica carrera musical, Schifrin mantuvo un fuerte vínculo con sus raíces y su cultura. Schejtman remarcó que “esa identidad judía y argentina tan clara hizo que haya algo especial, una fuerza que lo llevó a buscar la excelencia y a dejar una huella profunda en la historia de la música.”
El compositor y pianista, que trabajó con leyendas como Dizzy Gillespie, supo combinar con maestría la música clásica con el jazz y las técnicas cinematográficas, creando un estilo único y visionario. Su música sigue vigente, inspirando a nuevas generaciones y representando un puente entre culturas y estilos.
Con el compromiso de Schejtman de continuar difundiendo Viva la Libertad en escenarios internacionales como París y Los Ángeles, el legado de Lalo Schifrin permanecerá vivo, mostrando el poder de la música como expresión de libertad, identidad y creación.
La obra de Lalo Schifrin, un genio argentino de la música al servicio de las artes – Radio JAI
Escuche la nota