El mensaje de Shimón Peres a Henrique Cymerman

El periodista Henrique Cymerman brindó una profunda lectura sobre la compleja y dinámica situación política en Medio Oriente, destacando que, aunque los avances diplomáticos puedan parecer repentinos, en realidad son el fruto de un proceso largo y silencioso.

En diálogo con Rado JAI, explicó que los Acuerdos de Abraham, firmados en años anteriores, han sentado las bases para una posible ampliación hacia Siria, Arabia Saudita y una solución pacífica para la cuestión palestina en los próximos años.

“Esto no es un milagro que ocurre de la noche a la mañana, sino algo que se está construyendo con mucha cautela”, señaló Cymerman, quien también destacó la importancia del rol que figuras como Donald Trump están desempeñando en esta nueva etapa diplomática. “El estilo de Trump, directo y con un lenguaje de fuerza, ha logrado lo que parecía imposible para muchos dentro de Medio Oriente”, afirmó.

En relación con el estado de ánimo en Israel, Cymerman comentó que la sociedad vive un momento de contraste entre el trauma de los recientes ataques y la esperanza ante la posibilidad de cambios históricos. “La ciudad y el país están en una especie de fiesta tras el alto el fuego, como una explosión de frustración acumulada, pero con la conciencia de que el camino todavía tiene riesgos”, explicó.

El periodista y presidente de la cámara de comercio e industria Israel- Paises del golfo pérsico advirtió sobre la complejidad de la región, donde no solo se deben enfrentar amenazas tradicionales como Irán o Qatar, sino también un nuevo eje de tensión entre Turquía e Irán. “Hay que estar muy atentos a lo que ocurra en Turquía mientras Erdogan siga en el poder, porque es una variable clave para el futuro”, dijo.

Además, Cymerman destacó la importancia de expandir el enfoque estratégico hacia otras regiones, especialmente África. “Estamos trabajando en proyectos de cooperación tecnológica en Angola, centrados en inteligencia artificial y ciberseguridad, porque África es el continente del futuro y debemos compartir el conocimiento que tenemos”, afirmó.

Finalmente, el periodista hizo un llamado a la prudencia y a la perseverancia: “No podemos cantar victoria ni pensar que estamos en una era mesiánica. Hay muchas minas en el camino y los actores opositores siguen activos, pero esta oportunidad histórica hay que seguir intentándola y peleándola.”

Al final de la entrevista Cymerman recordó el mensaje que le diera el ex presidente, primer ministro y premio Nobel de la Paz Shimón Peres.

Cuando Shimón Peres cumpliría 100 años la entrevista exclusiva que le realizó Radio Jai – Radio JAI

Escuche la entrevista,