En un gesto histórico de reparación y memoria, Brasil reconoce responsabilidad en el asesinato del periodista judío Vladimir Herzog durante la dictadura

Cincuenta años después del asesinato del periodista judío Vladimir Herzog bajo custodia del régimen militar brasileño, el Estado finalmente ha reconocido oficialmente su responsabilidad y acordado compensar a su familia.

El acuerdo fue firmado este jueves entre el gobierno federal y los familiares de Herzog, estableciendo el pago de casi 3 millones de reales brasileños como indemnización por daños morales. Además, el Estado se compromete a pagar retroactivamente una pensión mensual a la viuda del periodista, Clarice Herzog.

Vladimir Herzog nació en 1937 en Osijek, ciudad yugoslava hoy parte de Croacia. Su familia huyó del nazismo en 1941 y se exilió en Brasil. Ya en suelo brasileño, Herzog se convirtió en un reconocido periodista, director de noticias de la televisora estatal TV Cultura en São Paulo.

En octubre de 1975, fue citado por agentes de inteligencia para declarar por supuestos vínculos con el Partido Comunista. A pesar de negar cualquier relación, se presentó voluntariamente y nunca volvió a salir con vida. Días después, el régimen afirmó que se había suicidado en su celda con un cinturón, versión que fue desmentida por pruebas que demostraron que se trató de un asesinato.

“Esta disculpa no es meramente simbólica. Es un acto del Estado que nos hace creer que el Brasil de hoy ya no piensa como el Brasil de aquel entonces.”, afirmó Ivo Herzog, hijo del periodista y director del Instituto Vladimir Herzog, desde São Paulo.

La entrada En un gesto histórico de reparación y memoria, Brasil reconoce responsabilidad en el asesinato del periodista judío Vladimir Herzog durante la dictadura se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.