El museo de Ein Hod presenta “Cara A Cara – Una Cosa Tras Otra”, la nueva exposición de Belu Simión Fainaru, galardonado con el Premio Israel de Diseño y Arte Interdisciplinario para el año 2025. Por Chiquita Levov.
“Face To Face- One Thing After Another” es el nombre de la exposición que se está presentando en el Museo Janco Dada ubicado en la pintoresca aldea artística de Ein Hod. Son obras creadas por Prof, Belu Simion Fainaru, el artista que la define como “Una expresión visual de la ansiedad, de la tensión entre la certeza y la incertidumbre. Un encuentro directo con una realidad llena de acontecimientos y una confrontación directa e inmediata con los miedos, las angustias y la realidad actual”. La curadora es Avital Bar Shay, quien junto a Fainaru son los creadores de la prestigiosa Bienal del Mediterráneo, que ya se ha realizado en 5 ediciones en el norte de Israel. Y también organizaron la exposición israelí para la celebración del 40 aniversario de la Bienal de La Habana. Se puede visitar la nueva muestra en el Museo Janco Dada hasta el 1.10.25. Más datos: https://www.jancodada.co.il/

Fainaru y Bar Shay
Prof. Belu Simion Fainaru, un artista multidisciplinario internacional muy galardonado, nacido en Bucarest, que emigro a Israel en 1973. Estudio en la Universidad de Haifa, obtuvo una maestría en la universidad de Chicago en 1984 y luego se perfeccionó en varios países, continuando su formación artística en la Milán y en Bruselas. Actualmente
vive y trabaja en Haifa y en Amberes, Bélgica. Gran parte de la obra de Fainaru se centra en la historia, los rituales y la literatura judía. Es un artista que ha expuesto su obra en importantes exposiciones en Israel y alrededor del mundo, conocido por su lenguaje visual simbólico y poderoso, que combina objetos cotidianos que tienen significados filosóficos y sociales.

Foto Fainaru
Fainaru, es el ganador del Premio Israel en el campo del diseño y el arte interdisciplinarios para 2025. El comité del premio señaló en su razonamiento que “Fainaru se ha convertido en uno de los artistas más destacados del país que abordan el bagaje espiritual judío y el poder del símbolo y la letra en la cultura mística judía”. Agregó: “Fainaru aborda la cuestión del papel del artista en la sociedad y dedica una parte importante de su tiempo a iniciativas que son principalmente trabajos artísticos no institucionales, con la convicción de que en el siglo XXI el artista debe salir de los confines del estudio, involucrarse en la sociedad y trabajar para cambiar la realidad a través del arte que busca la corrección y la curación”

Foto fainaru
La exposición “Cara a Cara” en el Museo Janco Dada incluye una selección de nuevas obras de los últimos dos años. Sus obras exploran contrastes y contradicciones, reflejan la complejidad de la vida en Israel y abordan temas como el vagabundeo y el hogar, la cordura y la locura, la memoria y el olvido. En la exposición, el artista invita al espectador a un encuentro con una instalación mural: imágenes de máscaras colgadas en la pared, junto a obras de vídeo, dibujos y collages. Las curadoras Avital Bar-Shay y Raya Sommer-Tal declaran que “Las máscaras, que se han utilizado desde la antigüedad como herramienta ritual y medio de transformación mental y física, aparecen aquí como una barrera entre el hombre y el mundo, una herramienta para lidiar con los miedos y los demonios internos”.

Museo Janco Dada
Agregan: “En la exposición, Fainaru crea un diálogo con las máscaras de Marcel Janco, uno de los fundadores del movimiento Dada, que se utilizaron para las representaciones del movimiento en el famoso “Cabaret Voltaire” de Zúrich en 1916, revelando el absurdo de la realidad de la guerra. El diálogo entre Fainaru y Janco, ambos rumanos que tuvieron experiencias de inmigración similares que influyeron en sus obras, conecta el pasado y el presente, la memoria personal y colectiva”.
La entrada Fainaru en el Museo Janco Dada se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.