Siria desactiva atentado del ISIS contra su presidente interino

Una célula yihadista planeaba asesinar a Ahmed al-Sharaa durante una visita a Daraa. La amenaza resurge en medio de transformaciones políticas y el regreso de Siria al escenario internacional.

El gobierno interino de Siria frustró un atentado contra el presidente Ahmed al-Sharaa, en lo que habría sido el primer magnicidio desde su llegada al poder tras la caída del régimen de Bashar al-Assad.

Plan fallido en Daraa

El intento de asesinato fue descubierto gracias a una operación conjunta del Ejército sirio y los servicios de inteligencia turcos. La célula, vinculada al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), planeaba ejecutar el ataque durante una visita presidencial programada a la ciudad de Daraa, en el sur del país. El presunto líder del grupo fue arrestado 24 horas antes del evento, según reveló la cadena libanesa LBCI. No se especificó su identidad ni la cantidad de involucrados.

Pese a las declaraciones extraoficiales, el Ministerio de Información sirio negó los hechos, sin dar más explicaciones ni referirse al rol de Turquía en el operativo.

El legado de la yihad y el ascenso de al-Sharaa

El ISIS habría acusado a al-Sharaa de “traicionar la yihad”, intensificando su actividad en el sur y noreste del país. En las últimas semanas, el grupo ha intentado reclutar antiguos miembros de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), organización que en el pasado fue comandada por el propio al-Sharaa bajo el alias Abu Mohammed al-Golani.

El actual mandatario asumió la presidencia interina en enero de 2025, luego de que una coalición insurgente destituyera a Assad. El 29 de marzo presentó un gabinete de unidad nacional compuesto por 23 ministros, con representación inédita de minorías religiosas y étnicas, entre ellas cristianos, drusos, kurdos y alauitas.

Reconstrucción política y apoyo internacional

La administración de al-Sharaa tiene un mandato de cinco años con el objetivo de redactar una nueva Constitución y convocar elecciones libres. Se mantuvieron en sus cargos los ministros de Defensa y Exteriores, mientras que Anas Khattab fue nombrado ministro del Interior.

El 14 de mayo, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con al-Sharaa en Riad, Arabia Saudita, bajo la mediación del príncipe heredero Mohammed bin Salman. Fue el primer encuentro oficial entre un jefe de Estado sirio y uno estadounidense en un cuarto de siglo. Durante la reunión, Trump planteó cinco condiciones para levantar las sanciones: adhesión a los Acuerdos de Abraham, deportación de terroristas, expulsión de grupos palestinos armados, cooperación antiterrorista y control gubernamental de las prisiones del noreste.

Fin de las sanciones y reapertura económica

El 24 de mayo, Washington confirmó el levantamiento de las sanciones impuestas a Siria desde 2011. Un día después, el enviado especial Tom Barrack se reunió con al-Sharaa en Estambul para delinear los próximos pasos en materia de cooperación económica y reconstrucción. Barrack anunció la voluntad de la Casa Blanca de atraer inversiones internacionales, con participación de actores de Turquía, el Golfo, Europa y Estados Unidos.

Como contrapartida, Siria se comprometió a proteger a sus minorías y avanzar en la normalización de relaciones diplomáticas con Israel.

ISIS: una amenaza persistente

El frustrado atentado en Daraa pone nuevamente al ISIS en el centro de las preocupaciones regionales. Informes de inteligencia revelan que el grupo mantiene células activas en el sur y en las regiones desérticas del este, desde donde continúa lanzando ataques esporádicos contra convoyes militares, funcionarios y civiles.

La entrada Siria desactiva atentado del ISIS contra su presidente interino se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.