Israel evalúa una nueva propuesta de alto al fuego en Gaza con mediación internacional

Un posible acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza comienza a tomar forma tras el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó que Israel habría aceptado un entendimiento para suspender las hostilidades durante 60 días. La propuesta, aún sujeta a la respuesta formal de Hamás, contempla también la liberación parcial de los rehenes israelíes que permanecen en manos del grupo terrorista.

El esquema actual presenta similitudes con iniciativas anteriores, como la impulsada por Joe Biden en marzo de 2024 y los acuerdos alcanzados en enero de 2025. Sin embargo, se diferencia por la inclusión de garantías internacionales más firmes que buscarían evitar una reanudación unilateral del conflicto por parte de Israel, una preocupación manifestada en negociaciones anteriores.

Catar desempeña un papel central en esta nueva ronda de mediaciones, tras haber sido también actor clave en el fin reciente de la guerra entre Israel e Irán. La propuesta contemplaría condiciones que incluyen el exilio de líderes militares de Hamás, la entrega de armas pesadas a Egipto y un período de negociaciones que podría consolidar un marco de estabilidad más duradero en la región.

El posible avance también podría reactivar los vínculos diplomáticos con Arabia Saudita, país considerado clave para una eventual integración plena de Israel en el contexto regional. La normalización con Riad, en este sentido, estaría condicionada al cese definitivo del conflicto en Gaza y al inicio de conversaciones hacia una solución política con los sectores palestinos moderados.

Escuche el informativo de Kan Reka en directo desde Jerusalem.

Conducen: Jonathan Meta y Edy Junovich